
José León Robles de la Torre recibiendo un reconocimiento de manos del Dr. José Luis Estrada Quezada, en representación de las familias De la Torre, de Juanchorrey, Zacs., reunidas el 12 de mayo de 2007.
FAMILIAS DE LA TORRE, DE JUANCHORREY, ZACATECAS, RADICADAS EN TORREÓN DURANTE SU CENTENARIO 1907-2007
Familias honradas, trabajadoras y buenas de Juanchorrey, Zacatecas, radicadas en Torreón y la Región Lagunera, han contribuido con su trabajo al crecimiento de Torreón, Coahuila, desde su fundación, muchos de ellos, todo el Centenario, hasta nuestros días, han formado un mosaico multicolor de actividades fructíferas tanto en la industria de la masa y la tortilla, como en el comercio, la agricultura, o en profesiones como médicos, maestros, licenciados, ingenieros, o en las artes como la música, la pintura, las letras y un sinfín de actividades que dan gloria a esta generosa tierra lagunera que les y nos abrió los brazos para lograr un mejor medio de vida.
Varias familias De la Torre, se reunieron para rendirme un reconocimiento, por la larga trayectoria de 63 años escribiendo, ya historia, ya poesía, ya numismática, o genealogías, o el periodismo y el pergamino que recibí dice:
“Sr. José León Robles de la Torre, escritor, poeta e historiador, originario de Juanchorrey, Zacs., le otorgan este sincero y merecido reconocimiento, por dejar dentro de la cultura nacional las raíces de tantas generaciones zacatecanas. Familias: De la Torre Cabral, De la Torre de la Torre, De la Torre Mejía, De la Torre Barraza, De la Torre Correa, De la Torre Islas, Estrada de la Torre, Robles de la Torre, Muro de la Torre, De la Torre Jiménez, Gallegos de la Torre, De la Torre Sánchez. Torreón, Coah., mayo 12 de 2007”.
Los organizadores de este homenaje fueron: Don Reynaldo de la Torre Cabral, su esposa doña Ma. Guadalupe Islas de De la Torre y María Concepción de la Torre de Robles, quienes decidieron que con este acto, las familias De la Torre y las demás citadas, estarían presentes en el “Centenario” de Torreón, como Ciudad, desde 1907 hasta el 2007, ya que con la aportación de su “granito de arena”, han contribuido desde los abuelos, bisabuelos, padres e hijos con su trabajo fecundo y honesto.
Yo por parte, les agradezco que se hayan fijado en mí para el reconocimiento y yo he correspondido poniendo en alto el nombre de Juanchorrey, Zacs., con más de mil trescientos veinte artículos periodísticos que se refieren algunos a Zacatecas o zacatecanos, otros a laguneros, de Torreón y la Región Lagunera, pero otros también nacionales o universales. Con 27 libros editados y muchos más inéditos.
Recordando a Juanchorrey: hace treinta años, en 1977, le dediqué mi poema Mi ya Carcomido Sauz, del que reproduzco las estrofas primera y última:
“I.- Pequeño pueblo risueño de modesto caserío, donde mis padres vivieron, cerquita, cerca del río donde hay un sauce frondoso que vio sus sueños y míos, que vio su amor y su lucha, que vio sus juegos y míos, que oyó el canto de los vientos, junto a las aguas del río”.
“VII.- Nadie es tan grande, tan grande, ni tan pequeño, pequeño; nadie tan pobre, tan pobre; nadie tan rico, tan rico, para comprar su destino, hay que subir y bajar, la fuerza viene al andar, y se forja en el camino”.