Durango

Muestra vestigios históricos el Museo Regional de El Salto

Propaganda antigua que se exhibe en el museo comunitario de El Salto.

Propaganda antigua que se exhibe en el museo comunitario de El Salto.

El Siglo de Durango

EL SALTO, DGO.- Hasta en la basura se pueden encontrar vestigios históricos y objetos de colección, comentó el cronista y encargado del museo comunitario Alhi, Máximo Hernández Astorga, al mostrar objetos como enseres domésticos, instrumentos musicales y aparatos eléctricos antiguos.

El cronista, quien cuenta con una basta colección de fotografías de valor histórico, manifestó que se ha hecho de todos los objetos que tiene en el museo por medio de donaciones, regalos, compras y hasta de buscar en el basurero.

Entre los objetos que tiene en exhibición sobresale un estandarte de 1935 que perteneció al Sindicato Industrial de Trabajadores Madereros de la República, algunas herramientas que hace tiempo se empleaban para talar los árboles y fotografías del movimiento forestal que prevalecía a principios del siglo XX.

“Aquí he logrado recabar parte del testimonio de la historia maderera, además de otros objetos que en algún momento llegaron a ser de utilidad y que ahora sólo son recuerdos de épocas anteriores de El Salto”, dijo el cronista.

Y es que además de la historia maderera, en el museo comunitario hay recuerdos del instrumentador de la popular canción “La Adelita”, Julián Salvador Reyes, e inclusive hay algunas piezas arqueológicas que le fueron donadas en 2003.

También tiene relojes, quinqués, cuadros, publicidad, discos, sinfonolas, televisores, cámaras fotográficas y muebles de los que bien podría contar la historia de cada uno.

Hernández Astorga dijo que desde 1998, cuando lo nombraron cronista de El Salto, comenzó su interés por coleccionar y hacerse de objetos y documentos históricos, por lo que luego surgió la necesidad de montar un museo para exhibir lo recopilado.

Ahora, sigue incrementando su acervo histórico e incluso hay piezas en el pequeño museo que dirige que hacen honor a Guillermo Ceniceros, reconocido pintor originario de Pueblo Nuevo.

En detalle

Algunos objetos que se exhiben en el museo comunitario.

Relojes.

Quinqués.

Cuadros.

Publicidad.

Discos.

Sinfonolas.

Televisores.

Cámaras fotográficas.

Muebles.

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Propaganda antigua que se exhibe en el museo comunitario de El Salto.

Clasificados

ID: 307817

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx