Deportes Concachampions Concacaf Algodoneros del Unión Laguna Liga MX Concachampions 2025

México cae en la final de la Copa Oro

COPA ORO | NERY CASTILLO FUE EL JUGADOR MÁS IMPORTANTE DEL TRI

Al final de encuentro, Andrés Guardado (Cen.) y Nery Castillo demostraron su decepción, después que México tuvo la oportunidad de ganar a Estados Unidos y conseguir la Copa Oro. Pero los estadounidenses se levantaron y vencieron al Tri 2-1. (Jam Media)

Al final de encuentro, Andrés Guardado (Cen.) y Nery Castillo demostraron su decepción, después que México tuvo la oportunidad de ganar a Estados Unidos y conseguir la Copa Oro. Pero los estadounidenses se levantaron y vencieron al Tri 2-1. (Jam Media)

NOTIMEX

Estados Unidos gana 2-1 a México y confirma supremacía en la Concacaf.

Chicago, Illinois.- La selección de futbol de los Estados Unidos confirmó ayer que es el “gigante de Concacaf” al venir de atrás y derrotar 2-1 a su similar de México, para así refrendar su título en la Copa Oro 2007, en partido que se disputó en el Estadio del Soldado.

Andrés Guardado adelantó a México en el marcador, al minuto 44, sin embargo, Landon Donovan por la vía penal logró el empate, al 61, y Benny Feilhaber marcó el de la diferencia, al 72. Con este triunfo, Estados Unidos obtuvo su pase a la Copa Confederaciones Sudáfrica 2009.

Sin ser mejor que su rival durante grandes lapsos del partido, la Selección Mexicana logró irse al descanso con la ventaja aunado también a una muy buena actuación de Oswaldo Sánchez, que como en sus mejores tiempos se convirtió en factor a favor.

Respecto a sus anteriores actuaciones, este equipo, que por cierto no tuvo ni a Cuauhtémoc Blanco y tampoco a Adolfo Bautista, pero sí a Nery Castillo desde el inicio, tuvo una entrega loable, concentración, pero siguió carente de profundidad.

Sólo Castillo, tal vez en busca de demostrarle a Hugo Sánchez que la estatura no importa, sino la calidad con los pies, fue el hombre más importante al frente y quien se encargó de generar la jugada del gol en la recta final.

Por su parte, Estados Unidos fue fiel a su estilo frente al equipo tricolor, en espera del momento adecuado para atacar con Landon Donovan como el hombre más importante al frente, pero que en general estuvo bien marcado por la zaga mexicana que tuvo el regreso de su líder Rafael Márquez.

Pese a esto, Donovan estuvo muy cerca de abrir el marcador al minuto 16, en una acción en la que por el sector derecho se llevó la marca de Márquez para mandar un centro a Damarcus Beasley, que dentro del área sacó un disparo que Oswaldo en un excelente achique a una mano evitó la caída de su marco.

A un minuto del descanso, Nery finalmente pudo ver reflejado su esfuerzo y desequilibrio al llevarse por derecha la marca de Oguchi Onyewu, llegó a línea de fondo para mandar un centro a segundo poste para Andrés Guardado, que sin problema alguno mandó el esférico al fondo de las redes para adelantar al Tricolor.

Para la parte complementaria, con el gol a favor el equipo mexicano encontró un poco de más espacios motivados porque el conjunto estadounidense adelantó líneas.

México pudo encontrarse con una segunda anotación en jugadas a balón parado, sin embargo, Márquez y Jaime Lozano sin marca alguna no supieron definir, lo que a la postre pesó en contra de los dirigidos por Hugo Sánchez.

Cuando parecía que Estados Unidos estaba controlado, Johnny Magallón confirmó que no está a nivel de una Selección Nacional al derribar dentro del área a Brian Ching cuando ya se lo había llevado, para que se decretara la pena máxima. El encargado de ejecutar fue Donovan, que con tiro potente a la derecha batió a Oswaldo, al 61.

El empate hizo perder la brújula al combinado mexicano y mantuvo la confusión de Sánchez Márquez, que pese a observar que ya no existía el funcionamiento adecuado, no se decidió a realizar una modificación para intentar enmendar el camino.

Los dirigidos por Bob Bradley lograron darle la vuelta a la pizarra al minuto 72 por medio de Benny Feilhaber, quien a la entrada del área se encontró con un rebote, y de volea con la derecha sacó un tiro impresionante que se incrustó en el ángulo superior derecho.

Hasta que México se vio abajo en la pizarra, el pentapichichi se atrevió a realizar cambios con los ingresos de Cuauhtémoc Blanco y Adolfo Bautista, y fue precisamente el Bofo el que tuvo el tanto del empate, a escasos dos minutos del final.

El nuevo jugador de Jaguares de Chiapas se encontró con un rebote dentro del área chica y, con todo para enviar el esférico a las redes, sacó un disparo suave que Howard en una buena reacción evitó la caída de su marco para así darle el triunfo a Estados Unidos, que aprovechó la falta de decisión de Hugo Sánchez y futbol de sus dirigidos.

El arbitraje estuvo a cargo del guatemalteco Carlos Batres, quien tuvo una buena labor.

Amonestó a Carlos Bocanegra (9), Pablo Maestroeni (32), Brian Ching (75), DaMarcus Beasley (84) y Benny Feilhaber (85) por Estados Unidos. Alberto Medina (17) y Johnny Magallón (60) vieron el cartón preventivo por México.

Iguala Estados Unidos a México como máximo ganador de la Copa Oro.

Con su victoria de 2-1 en la final de la Copa Oro 2007, Estados Unidos igualó a México como el máximo ganador de la justa de la Concacaf, con cuatro conquistas por bando, además de que obtuvo el bicampeonato.

Desde la primera edición de la justa regional en 1991, Estados Unidos ha conseguido cuatro títulos y todos dentro de su territorio, en 1991, 2002, 2005 y ahora en 2007, al derrotar por primera vez en la final a la Selección Mexicana.

En su primera victoria, la escuadra de las "barras y las estrellas" superó a su similar de Honduras, en 2002 lo hizo frente a Costa Rica, en 2005 en serie de penales frente a Panamá, y ahora a la escuadra dirigida por Hugo Sánchez.

Por su parte, México no pudo conseguir la quinta corona, la cual lo mantendría en la primera posición en solitario y se quedó con cuatro títulos adquiridos en 1993, 1996, 1998 y 2003.

El dominio de mexicanos y estadounidenses en la Copa Oro sólo ha sido interrumpido en una ocasión en las nueve ediciones, por Canadá, que consiguió el título en 2000 cuando derrotó en la final al invitado Colombia.

A continuación la lista de campeones de la Copa Oro de la Concacaf:

Año Campeón Subcampeón Sede

1991 Estados Unidos Honduras Estados Unidos

1993 México Estados Unidos EU-México

1996 México Brasil Estados Unidos

1998 México Estados Unidos Estados Unidos

2000 Canadá Colombia Estados Unidos

2002 Estados Unidos Costa Rica Estados Unidos

2003 México Brasil EU-México

2005 Estados Unidos Panamá Estados Unidos

2007 Estados Unidos México Estados Unidos

Títulos obtenidos por país de la Copa Oro:

Po. País Títulos

01. Estados Unidos 4

02. México 4

03. Canadá 1

Leer más de Deportes

Escrito en: Tri copa de oro 2007

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Al final de encuentro, Andrés Guardado (Cen.) y Nery Castillo demostraron su decepción, después que México tuvo la oportunidad de ganar a Estados Unidos y conseguir la Copa Oro. Pero los estadounidenses se levantaron y vencieron al Tri 2-1. (Jam Media)

Clasificados

ID: 282799

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx