
Laura Cerón. (AP)
En una serie caracterizada por la constante renovación de personajes, la mexicana Laura Cerón ha logrado mantenerse 13 años en ER como la enfermera Chuny Márquez, pese a que nunca ha firmado un contrato.
Seleccionada a dedo por Quentin Tarantino en una audición para el último episodio de la primera temporada, que el cineasta dirigió, Cerón nunca creyó que su papel sería recurrente, mucho menos que lo iba a mantener por tanto tiempo.
“Yo pensaba que iba a ser un episodio”, aseguró recientemente a señalando que era la tercera vez que hacía la prueba para el drama médico de NBC. “Terminó la temporada y de repente me hablaron a ver si quería volver, y siguieron llamándome... hasta ahorita”.
La actriz, que en 2000 ganó el premio Alma por su interpretación de Márquez, nunca ha tenido si quiera un contrato por temporada, sólo por capítulo. “Ha sido mi buena y mi mala suerte”, dijo en entrevista telefónica desde Los Ángeles, donde reside. “Uno siempre quiere más, quiere llegar al próximo nivel”.
Creada por Michael Crichton (Jurassic Park), la serie sobre el personal médico de la sala de emergencias de un hospital de Chicago debutó en 1994 con las actuaciones estelares de George Clooney y Julianna Margulies. Y aunque ellos ya se retiraron hace años y el programa ha atravesado varios cambios de reparto, su popularidad se ha mantenido.
Cerón reconoce que la sensación de inestabilidad nunca la ha abandonado (“Todo el mundo me dice ‘vas a regresar, vas a regresar’, pero por dentro no quiero sorprenderme”), pero dice estar “feliz de trabajar con tanta gente buena... Es como una familia”.
A partir del tercer año de la serie su personaje comenzó a aparecer en los 18 capítulos de cada temporada y ha tenido momentos más fuertes que otros: “A veces cuando llego al set me dan una participación menor y me digo ‘ok, voy a divertirme’. Cuando me dan una mayor participación estoy encantada”.
Nacida en Ciudad de México en una fecha que se abstuvo de revelar con picardía, Cerón se mudó con su familia al área de Chicago a los diez años de edad. Allí se unió más tarde al Latino Chicago Theater Company y desempeñó papeles protagónicos en obras como Each Day Dies with Sleep, Doña Sol and Her Trained Dog, Pedro Páramo, Roosters, Camino Real y Educando a Rita.
Trece años después se mudó a Los Ángeles porque “quería ser parte del movimiento latino de Hollywood”, y desde entonces, además de ER, ha aparecido en series como Strong Medicine de Lifetime, Judging Amy de CBS, Luis de Fox, Brothers Garcia de Nickelodeon y Touched by an Ángel de CBS.
Además, ha trabajado en películas de cine como Miracle on 34th Street, Public Eye y más recientemente Criminal, la versión estadounidense de la argentina Nueva Reinas, producida por Steven Soderbergh y George Clooney y protagonizada por Diego Luna y John C. Reilly. Próximamente regresará a la gran pantalla junto a Marcia Gay Harden y Kevin Bacon en Rails & Ties, la ópera prima de la directora Alison Eastwood, en la que repite su papel de ER.
“Creo que en otra vida debí haber sido enfermera”, expresó entre risas.
Adelantó que la película trata sobre una pareja sin hijos (Gay Harden y Bacon), que la mujer tiene cáncer y que de repente les llega un niño de una manera muy trágica. La cinta se estrena a finales de año o principios del 2008 y se filmó en el área de Los Ángeles.
“Mi participación fue breve porque se enfoca en ellos dos, pero el papel es muy lindo y me dio la oportunidad de hacer escenas más emocionales que en ER”, expresó.
Dijo que le encanta el cine y que le gustaría volver a hacer teatro. “Pero la televisión ha sido como mi pan y mantequilla, le tengo mucho amor”.