Finanzas Wall Street Mercados financieros DÓLAR emprendedores ARANCELES

Liposucción: costos de verse delgado

Las operaciones para tener una figura escultural cobran relevancia en el país. Incluso, son la segunda cirugía estética con más demanda después de la nariz. Sin embargo, si opta por esta posibilidad tendrá que ahorrar porque es una de las intervenciones más caras; los precios son de 20 mil para zonas pequeñas y de 150 mil pesos para todo el cuerpo.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, DF.- La pasada temporada navideña, además de traer regalos y unión familiar, también provoca un exceso de peso. Y si su propósito de año nuevo es eliminar esos kilos de más y tener una mejor figura, la liposucción puede ser una alternativa, aunque su precio es elevado.

El cirujano Ángel Carranza comentó el costo de una intervención de este tipo es variable, porque depende de cada médico y del lugar donde se practique.

Por ejemplo, una operación que incluye el abdomen, las zonas laterales y parte de los muslos se cotiza entre 20 mil y 150 mil pesos, dependiendo del médico y el hospital donde se lleve a cabo.

Según el especialista, el precio promedio una liposucción sólo de abdomen ronda entre 35 mil y 45 mil pesos.

Andrés Cruz, cirujano certificado con consultorio en ciudad Satélite, cobra 15 mil 200 por zona del cuerpo donde se desea extraer grasa. La liposucción o lipoaspiración es un procedimiento quirúrgico que se aplica desde los años 80.

En México es la intervención que más se practica, sólo después de la cirugía de nariz.

Según Carranza, en la República no hay estadísticas reales sobre cuántas cirugías se hacen al año, pero son por miles.

En el país hay entidades financiera que prestan para este tipo de intervenciones, sin embargo, el banco no se hace responsable de los resultados; si ésta sale mal o el paciente queda insatisfecho, el cliente debe continuar con sus pagos mensuales.

Los financiamientos que se relacionan con la salud no sólo incluyen la estética. Hay créditos para la vista o de fertilidad.

La tasa de interés que se aplica va de 24 a 30 por ciento.

Por lo general, préstamo es mínimo de diez mil pesos y puede llegar hasta 200 mil pesos.

También se puede solicitar un crédito personal en un intermediario bancario o Sofol.

En Estados Unidos se hacen más de un millón de liposucciones al año y la gran mayoría son exitosas si se realizan en condiciones ideales, es decir, que el paciente no sobrepase 25 por ciento de su peso normal, que esté sano, que el médico esté certificado y que la clínica tenga las licencias correspondientes para realizar el trabajo.

Según el especialista, la liposucción y lipoescultura son versátiles pues se pueden adaptar a cualquier operación. Además, un levantamiento de la piel de la cara, también implica una lipo en la papada.

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica detalló que esta técnica se utiliza para retirar cúmulos anormales de grasa en caderas, abdomen, cintura, axilas, muslos y piernas.

Ésta se elimina aspirando el excedente con máquinas de succión y cánulas diseñadas para cada caso, a través de incisiones de no más de cinco centímetros.

CONDICIONES

La lipoescultura no es una cirugía para gente obesa. Aquellas personas que pesan arriba de 25 por ciento de su talla ideal ya no son canditatos para que se les practique una intervención.

Sin embargo, no depende tanto el sobrepeso para practicarla. Más bien es una operación que se efectúa en aquéllos que tengan un acumulado de grasa bien definido en zonas que sean accesibles para llevar a cabo la liposucción y sobretodo, cuando la piel no esté flácida.

De hecho, hay personas que están llenitas de la cadera, piernas o estómago, pero no tienen flacidez. Ellos son candidatos ideales.

Ángel Carranza recalcó que el buen resultado de una liposucción no depende de sacar mucha grasa, sino saber extraer excedentes de los lugares totalmente indicados y después de permitir que la piel se retraiga y se vuelva a amoldar a los contornos corporales y se pegue a los músculos profundos.

El especialista externó que cuando la lipo se lleva a cabo por médicos no calificados, sin experiencia y el paciente no es el adecuado entonces se puede convertir en una operación peligrosa.

La liposucción es muy segura si el médico que la practica tiene certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica.

En cuanto a la clínica, explicó Carranza, hay la certificación de los hospitales, pero el hecho de que se acuda a una que está certificada, no ofrece ninguna garantía de que el médico también lo esté.

Expuso que estos procedimientos no son dolorosos ni prolongados, y los pacientes no requieren de largos procesos de recuperación.

?Si una persona se opera, en cinco días está en posibilidades de regresar a sus labores cotidianas?, mencionó Carranza.

Explicó que antes de optar por una liposucción, la gente se debe informar bien sobre quién, dónde y cuánto cuesta: Las personas nunca deben confiar en los médicos que les dicen que van a sacar 15 ó 20 kilos de grasa. ?Eso no es posible y si lo intentan, están exponiendo a los pacientes de forma innecesaria?.

Una liposucción no rebasa 2.5 a 3 litros de grasa. Hay algunas donde se extrae el doble de esto, pero nunca más allá de estos límites. Entre más ambiciosa sea en cuanto a la extracción de grasa, será más peligrosa, especificó.

El especialista manifestó que hay anuncios donde se asegura a la gente que le van a sacar de diez a 12 litros de grasa, ?lo cual pone en peligro la salud de los pacientes?.

Esta operación que se puede llevar a cabo en hombres y mujeres a partir de los 15 años de edad y la demanda por este tipo de procedimientos es cada vez mayor.

De acuerdo con Carranza, las mujeres (70 por ciento) son las que más se practican esta intervención, mientras que los hombres (30 por ciento) lo hacen en menor medida, aunque hay hospitales donde el porcentaje es muy parejo.

En las mujeres la liposuccción se lleva a cabo por lo general, en la parte del abdomen, laterales o en la posterior, arriba de la zona glútea, a fin de dar más forma a la cintura o una medida más pequeña.

En el sexo femenino es frecuente hacerla en los muslos, tanto en la cara interna, externa y lateral, en los brazos, en el cuello y en la espalda.

En el hombre lo más común es una cirugía en el abdomen y la papada. Pero una de las bondades de la liposucción se puede combinar con alguna otra intervención.

Por ejemplo, quien se hace un aumento mamario puede optar por la lipo en el estómago, o si solicita un incremento de glúteos, pues también se le puede quitar un poco de grasa de las piernas, con lo cual los precios varían dependiendo de qué desea el cliente.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 258847

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx