Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / UNA ABIGARRADA MULTITUD

“Don Juan Recaredo”

El agostadero es un lugar donde la única agua que hay es la que cae del cielo y a veces no cae nada. Eso cualquier ranchero lo sabe. Lo que tal vez no sepa ni el ranchero ni usted, al menos yo no lo sabía hasta ahora, es que agostar, según el diccionario de la lengua española, es la acción de secar las plantas, provocada por un calor excesivo.

Y eso ¿cuándo sucede? Pues en agosto que es cuando más arrecia el calor y por eso se llama agostar, por agosto y también por eso el lugar se llama el agostadero.

Tengo aquí algunas palabras cómo esa de agostar, palabras que empiezan con “a” y acaban... pues acaban por dejarlo a uno con el puñal clavado, o sea, que siempre nos dejan con alguna duda.

Por ejemplo, el adjetivo abigarrado. Me dicen que en aquel lugar había una abigarrada multitud y yo me imagino a un montón de personas, en un lugar en donde casi no caben, están todas muy pegaditas, parecen sardinas en lata... ¡Ay, oigaaaa! ¡Hágase para allá...!

Así suena la palabra abigarrado, pero su significado original se relaciona más bien con los colores. Abigarrado significa originalmente que es de muchos colores y que éstos no están en armonía, que no quedan unos con otros, como cuando anda uno vestido de azul con café o de amarillo y verde y entonces te dicen: “Oye, pareces caja fuerte, no te encuentro la combinación por ningún lado”. Eso es abigarrado: mezcla de colores que no “van”, que no armonizan.

Otras palabras con A y que no son muy usuales: Adusto, apócrifo, arrebol...

Como la “Peregrina” de Palmerín que presumía de tener las mejillas encendidas de arrebol...

¿Y qué es el arrebol, oiga? Pues originalmente es un color. El color rojizo, ése que toman las nubes en el atardecer, por efecto de la luz del sol... así es como traía los cachetitos la peregrina... coloraditos, coloraditos... Me refiero a los cachetitos de la cara, por supuesto.

Adusto es un pelado huraño, un tipo pocas pulgas con cara de “hazte pa’allá porque ahí te voy”. Quiero decir con gesto poco amigable. Eso es mostrar un semblante adusto pero originalmente adusto significa quemado o tostado, o sea que el tipo aquél trae la cara como que le explotó el bóiler.

Aquí tengo otra palabra: apócrifo. Apócrifo quiere decir falso, fingido. Por ejemplo, hay libros de “El Quijote” que no reproducen exactamente lo que escribió Cervantes y por eso son apócrifos. ¿A poco? Pues sí. Apócrifo viene del griego apolejos y kriptosocultar. Apócrifo es lo que está oculto porque está lejos.

Apogeo.- Decimos que un artista está en su apogeo cuando está en el punto más alto de su carrera. Sin embargo, apogeo no quiere decir más alto sino lo que está más lejos de la Tierra, que en el caso de la Luna viene a ser más o menos equivalente. El apogeo de la Luna es el punto en el que está más lejos de la Tierra, o sea que en relación con nuestra posición en la superficie terrestre, pues es el punto más alto de su trayectoria.

Las raíces de la palabra apogeo ya las conocemos ¿verdad? ¿no? Pues es apo, que acabamos de decir en el párrafo anterior que es lo lejano y geo, ya sabemos (o deberíamos saber) que es la Tierra. Acuérdese de las clases de Geo-grafía que significa “la que muestra gráficamente cómo es la Tierra”. ¿Ya se acordó? Espero que así sea.

POR SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

PREGUNTA DEL PÚBLICO: Lupita Prieto nos confiesa que a ella le gustan mucho las pachangas, es decir las fiestas. Pero dice que un amigo cubano le dijo que allá en su tierra, la palabra pachanga es una mala palabra.

RESPUESTA: No creo. Ya alguna vez me habían comentado ése. Parece que hay por ahí un cubano que le gusta bromear con eso porque hasta donde yo sé en Cubita la Bella la pachanga es una danza y no tiene nada de mala palabra.

Me retiro, no sin antes preguntarle:

¿Ya sabe usted cómo se dice eyaculación precoz en japonés? Pues se dice “ya ta”. ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 297293

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx