A veces el simple hecho de caminar por la calle se vuelve toda una experiencia. Y es que, en estos tiempos en que el auto se ha vuelto tan indispensable, deberíamos de vez en cuando lanzarnos a hacer una caminata de observación y nos encontraríamos seguramente con un mundo fascinante que desde arriba del coche nos pasa totalmente inadvertido.
Caminado, caminante, nos encontramos con cada letrerito como ése que dice: “prohibido estacionarse en ambos lados de la calle”. Si usted va manejando su automóvil y busca un espacio desocupado para detenerse, pues va a estar difícil que se estacione en ambos lados. Si acaso se estacionará en un lado primero y luego en el otro, eso siempre que encuentre un lugar porque ya ve que en las ciudades grandes a veces no es cosa sencilla.
Otro letrerito por el estilo es aquél que decía “Estrictamente prohibido no tirar basura en este lugar” lo cual hacía que, por la doble negación, el tirar basura se convertía en una obligación ineludible de todo el que tuviera la desgracia de leer tan absurdo aviso.
Me cuentan –y me gustaría que mis amigos toluqueños lo confirmen- que en Toluca hay un letrero en un panteón que se ha vuelto famoso (el letrero, no el panteón) por la forma contradictoria en que se expresa. Dicen que dice: “En este panteón sólo se reciben muertos que vivan en el Estado de México”.
Otro letrero relacionado con el tema es el que luce en pared exterior un bar de Tampico el cual advierte al transeúnte “Aquí se está mejor que enfrente” porque enfrente está precisamente un cementerio.
A veces la relación la hace nuestra mente cochambrosa como en el caso del letrero de “paradas suprimidas” que coincidentemente se encuentra a la entrada de un asilo de ancianos y que nos deja pensando y preguntándonos ¿cuáles son esas paradas que han quedado suprimidas?
Tenemos también su contraparte, que suena a presunción y que con mucho orgullo ponen en su vehículo algunos operadores de microbús y taxistas:
“¡Cuidado, paradas continuas!”.
Otro letrerito que no es raro encontrar por ahí en vivo o en las páginas de los anuncios clasificados es ése que reza: “Se solicitan personas de ambos sexos”... o sea que están solicitando hermafroditas, porque quieren tener empleados que pertenezcan a ese extraño gremio de los que tienen órganos sexuales de hombre y de mujer al mismo tiempo...
POR SI LAS DUDAS
www.comodijo.net
PREGUNTA DEL PÚBLICO: Norma I. Enríquez Rojas pregunta: ¿Es correcto decir “vaso de agua”? En la preparatoria, mi profesor de Taller de Lectura y Redacción me dijo que la Real Academia ya permite decir vaso DE agua porque se refiere a lo que contiene el vaso.
RESPUESTA: No porque la Academia lo permita... Siempre ha sido correcto decir un vaso de agua igual que un vaso con agua. Hay una forma que se llama tropo y que nos permite decir el continente por el contenido.
Para terminar, una exclamación que hizo la cubanita recién casada con una sonrisa de lado a lado: ¡Cosa más grande, chico! ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!