Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / QUE NO SE LE DUERME EL GALLO...

“Don Juan Recaredo”

El que le cantó a San Pedro, vocea el gritón de la lotería y todo mundo le pone un frijolito al gallo. Efectivamente, el gallo fue el que cantó tres veces para recordarle a Pedro que se había estado portando muy gallina negando a su Señor. Yo a Él ni lo conozco, dijo el apóstol en jefe, haciéndose tremenda rosca.

Se le duerme a uno el gallo cuando se le pegan las almohadas y se queda dormido más tiempo de lo que debe. ¿Por qué? Pues porque genéricamente y por naturaleza, el gallo tiene complejo de despertador. Apenas empieza a salir el sol y el gallo empieza a lanzar su desaforado canto: Qui quiri quííí... qui quiri quííí.

Luego, al despertar, se pone uno de “malos fierros” –o sea de mal humor- y no falta quién le pregunte: Bueno ¿qué anoche comiste gallo o qué? Yo pienso que, si te acostaras temprano, otro gallo te cantara.

A regañadientes se levanta uno y se desayuna unos huevitos con mucho pico de gallo, salsa cruda de chile, tomate y cebolla, tan rica como picosa, muy buena para acabar de despertar deliciosamente, porque ya hay que “pelar gallo” para la oficina si no quiere llegar tarde porque no es conveniente picarle la cresta al jefe, menos ahora que hay tanto ajuste de personal.

Luego llega a la chamba y anda que oye cantar el gallo y no sabe por dónde, es decir, que anda todo confundido y eso es consecuencia de lo mismo: de que se le haya dormido el gallo.

El gallo es un animal muy admirado porque en el corral es el rey. Tiene su harem gallináceo y las mismas gallinas, si el gran jefe gallo no “las pela”, o sea que no las tome en cuenta, van y se le ofrecen descaradamente. Por eso luego, si una muchacha es muy ligerita de cascos, se dice que es más ofrecida que las gallinas.

El señor gallo jamás permite que otro le haga sombra. Quiere a todas las gallinas para él y si un gallo ajeno se atreve a acercarse, se aparece el jefe y en menos que canta un gallo lo despacha al otro mundo.

Por eso, cuando uno no está en su ambiente habitual, dice que se siente como gallo en corral ajeno.

Un gallito es lo que uno le echaba al carburador del carro que no quería encender y también son gallitos las prendas de ropa que deja el papá para que las use el hijo. Luego el hijo las dejará para el otro hijo y así se va la cadena. Total que el pobre hijo menor no sabe ni siquiera lo que es estrenar, hasta que se casa y a veces ni así.

Un mechoncito de pelo rebelde que tiende a permanecer paradito también es un gallito. Claro porque así paradito como está se asemeja mucho a una cola de gallo. Y cola de gallo también es la traducción de cocktail, bebida mezclada que se llama así por no sé que oscuras razones.

Ha de ganar tu gallo aunque sea jolino, decía mi madre cuando sentía que uno se estaba poniendo demasiado terco con sus argumentos. Jolino es un modismo que se aplica como adjetivo a las aves que no tienen cola por falta de plumas. Y ya me voy con mis plumas a otra parte.

Frase loca, para terminar: A aquella muchacha le decían la heroína. Había que levantarle un busto.

POR SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

PREGUNTA DEL PÚBLICO: ¿Qué son las lenguas romances?, pregunta intrigado Alfonso Escudero.

RESPUESTA: Alguien tal vez piense que se llaman lenguas romances porque son muy románticas como lo entendemos ahora: muy apasionadas, pero no. Se llaman lenguas romances las que llevaron los romanos a la península Ibérica que es la que ahora ocupan España y Portugal. El nombre de romances indica que eran lenguas que provenían de los romanos.

Y como despedida, una advertencia: ¡Cuidado con la gente chismosa! ¡En lugar de sentido del humor, tiene sentido del rumor...! ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 295785

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx