Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / LA MAYOR BREVEDAD ES LA MÁS CHIQUITA

Juan Recaredo

?Le suplicamos pase a cubrir el monto de su adeudo a la mayor brevedad posible??. Hay expresiones muy usuales en nuestra lengua cotidiana que, si les ponemos la lupa del análisis gramatical, casi se derriten porque son como menciones maternales al idioma. Son agresiones verbales que nos hemos acostumbrado a usar o a escuchar y ya no les vemos lo malo, pero que no por eso dejan de ser aberrantes.

Una de ellas, que usamos con demasiada frecuencia, es ésa que le suplica o de plano le ordena, con carácter de irrevocable que ??haga usted esto o aquello, a la mayor brevedad posible?.

Primero hay que señalar que en todo caso sería ??en la mayor brevedad posible? O sea que ahí ya traemos una preposición equivocada. En lugar de en le ponemos a.

Bueno, en realidad no es la preposición la equivocada. Los equivocados somos nosotros al usarla.

Además, la frasecita trae el adjetivo comparativo mayor pegado al sustantivo brevedad y eso es una especie de contradicción. Estamos hablando de que la mayor es la más grande brevedad.

O sea que debo entender que hay varias brevedades y la mayor de ellas, la más grande es la que nació primero. A lo mejor luego hay otra brevedad, la de enmedio y una más que es la más pequeña de las tres, una brevedad linda y cortés, la más chiquita que me imagino debe ser la consentida de la familia.

La verdad es que me hago bolas con la explicación y no alcanzo a dilucidar cuál es la mayor brevedad posible. Creo que, cuando se ofrezca diré: en el menor tiempo posible, cuanto antes o alguna otra frase equivalente que no me provoque tantas dudas.

Luego todavía hay muchos que dicen ?A la brevedad posible?? ¿Cómo que a la brevedad posible? ¿Alguien podría explicarme qué es eso de ?A la brevedad posible?? Ahí sí que de plano, para mí, no tiene sentido.

Y hablando de ?mujeres y traiciones? recuerdo otra expresión que en lo particular me parece totalmente absurda: para obviar tiempo. Yo entiendo como obvio lo que se ve o se entiende claramente, pero el verbo obviar no me cuadra.

Sin embargo, en el Diccionario de la Real Academia Española dice que obviar es evitar, rehuir obstáculos? Yo, por sí o por no, mejor digo para abreviar o para acortar el tiempo que es hacerlo más breve, o más corto, como usted guste.

POR SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

CUALQUIER TIEMPO ES BUENO PARA REGALAR LIBROS

Si usted quiere regalar o regalarse los libros de su seguro servidor: Como Dijo I, Como Dijo II, Cómo Dijo III, Como Dijo IV, El Bien Decir I, El Bien Decir II, el más reciente Por si las Dudas y también el CD con la divertida experiencia idiomático musical titulada Abrapalabra, solicite información completa a [email protected] o llamando al teléfono (0181) 8317 8659. Le diremos precios, títulos y la forma de hacer su pedido para que se los enviemos hasta la puerta de su casa.

PREGUNTA: El Ing. Octavio Muñiz nos dice que tiene un especial gusto por los corridos revolucionarios y que en ?Los Dos Amigos? que cantan Los Cadetes de Linares, mencionan un caballo JOBERO y el Ing. Muñiz pregunta si se refiere a un determinado color del caballo.

RESPUESTA: El Diccionario de la Lengua Española registra la palabra JOBERO como una expresión, una exclamación que denota molestia o incomodidad.

FRASE LOCA? DE REMATE

Definición picaresca: Campo nudista: Lugar en donde hombres y mujeres se reúnen a ventilar sus diferencias? ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 254513

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx