Virales Ley Federal del Trabajo Emprendedores Insólito

La ciudad de Dwarka se sumergirá por séptima vez

MITO| BUSCAN DESCIFRAR HASTA QUE PUNTO DWARKA ES REALIDAD O FANTASÍA.

EFE

Detienen excavaciones para investigar sobre la ciudad en la que según la religión hindú, habitaba el dios Krishna.

La milenaria ciudad sumergida de Dwarka, que según la religión hindú es el lugar donde vive el dios Krishna y que se hundió seis veces en las aguas del Océano Índico para volver a la superficie otras tantas, ha vuelto a sumergirse en el olvido una vez más, esta vez por negligencia de las autoridades.

Cuentan los "vedas", los textos sagrados de los hindúes, que frente a las costas de Gujarat, en el oeste de la India, existió una vez una ciudad imponente donde vivió el mismísimo dios Krishna y cuyas murallas protegían a sus habitantes de todo enemigo.

En 1994, el profesor Shikaripura Ranganatha Rao, un arqueólogo que trabaja para el Departamento de Arqueología de la India (ASI) desde hace 32 años recuperando el patrimonio histórico nacional, descubrió los restos submarinos de una muralla de piedra de 560 metros de largo y que, según se comprobó, databa del siglo XVI a.C.

Sin embargo, la desidia del Gobierno regional, que prometió la ayuda económica necesaria para completar las excavaciones, unido al conflicto de competencias sobre a quién corresponde dirigir las operaciones, si el Departamento de Arqueología o el Instituto de Oceanografía, han hecho que se paralicen las excavaciones.

"La arena del fondo del mar ha cubierto de nuevo la ciudad sumergida", declaró a la agencia PTI un octogenario Rao; "hemos trabajado duro 14 años seguidos para encontrar la ciudad de Dwarka y luego excavamos hasta encontrar los restos; fue una tarea ingente", añadió.

Al recordar que en 1982 el equipo de arqueólogos que dirigía tuvo que enfrentarse a numerosas dificultades, como la imposibilidad de contar con equipos de buceo, el profesor Rao se asombra de que, pese al valor de los yacimientos, entre los que se encuentran piezas de cerámica de hace tres mil 500 años, todo haya caído en el olvido.

Hasta el descubrimiento de Rao, Dwarka era considerado un lugar mitológico, pues aunque la ciudad aparece mencionada en los principales textos sagrados del hinduismo jamás se había hallado evidencia alguna que probase su existencia.

La importancia de este yacimiento para el hinduismo se ve subrayada por el hecho de que Dwarka, cuyo nombre deriva de la palabra urdu "dwar" (puerta), es uno de los cuatro puntos sagrados de peregrinaje que existen.

A pocos kilómetros del lugar donde han sido hallados los restos de la ciudad sumergida se fundó una pequeña localidad, bautizada también como Dwarka, que es una ciudad costera que cuenta con unos 30 mil habitantes y multitud de templos.

El Gobierno de Gujarat, presidido por Narendra Modi, de ideología fundamentalista hindú y que se ha declarado repetidamente partidario de una India "libre de musulmanes", ha negado ayuda económica al proyecto de Rao, dejando pasar así la oportunidad de recuperar una pieza fundamental de la historia india.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 265520

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx