Inspección Municipal sólo destruyó 12 ladrilleras de las 30 que había anunciado al inicio de semana
El Siglo de Durango
A pesar del anuncio del derribe de 30 ladrilleras que se hizo durante el inicio de la semana por parte de la Coordinación de Inspección Municipal, según los datos oficiales de esta dependencia hasta ayer, es que sólo se cumplió con la destrucción de 12 de ellas.
Pese al anuncio de Adolfo Sánchez Nevárez, titular de esta dependencia, en el sentido de que se derribarían en total en esta semana un promedio de 20 ladrilleras que están ubicadas en el oriente de la ciudad, sólo se cumplió con 12 de ellas, acto que se llevó a cabo el pasado martes 13 de enero.
Los derribes se hicieron en las colonias Carlos Luna, Lázaro Cárdenas y Jardines de Cancún. La mayor parte de ellos fue el resultado de las negociaciones que se hicieron con el primer bloque de obrajeros, en su mayoría ancianos o discapacitados que manifestaron su deseo de dejar de continuar laborando con los hornos, a causa de que prefirieron cambiar de actividad económica.
Pese al anuncio que hizo el funcionario municipal, por lo menos hasta este sábado, las autoridades de la Coordinación, manifestaron que ya no hubo más acciones en contra de los obrajeros, y hasta ayer también se desconoció el motivo.
Los primeros derribes se hicieron con el apoyo económico de 20 mil pesos a cada ladrillero, presuntamente como un estímulo y cómo una ayuda mientras encontraban alguna otra actividad.
Sánchez Nevárez también dijo durante la semana que estos ladrilleros también tienen la oportunidad de ser apoyados con microcréditos para que puedan dedicarse a otra actividad, mismos que ofrece la Dirección Municipal de Promoción Industrial, Comercial y Turística desde los mil a los 30 mil pesos.
Cabe mencionar que según la información de la Coordinación, también se tenían hasta el momento 17 clausuras a distintos obradores y por otro lado, ya se había negociado la reubicación de unos diez obrajeros al Parque Industrial Ladrillero, para lo cual estaban acondicionando los hornos correspondientes.
Cabe señalar que los 30 derribes que se habían planeado derribar corresponden a casi el diez por ciento de los 350 obradores que se encuentran todavía operando en el oriente de la ciudad y que según la Secretaría de Recursos Naturales y del Medio Ambiente (SRNyMA), contaminan severamente esta área urbana.
Disminuyen acciones en el umbral del CIDEU
Coincidentemente la disminución de los derribes de obradores que se programaron durante esta semana coinciden con la próxima celebración del XV Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), que se llevará a cabo en la ciudad de Durango la próxima semana y con el próximo nombramiento del alcalde capitalino, Jorge Herrera Delgado, como presidente del Consejo Rector de este organismo.
Cabe mencionar que a la ciudad de Durango se esperan por lo menos la visita de unos 22 alcaldes de diferentes ciudades de países iberoamericanos y la presencia de unas 140 personas que asistirán al evento, donde el Municipio pretende explicar los avances que existen con relación al Parque Industrial Ladrillero, entre muchos otros temas más.
De acuerdo con la información oficial que se tuvo al menos hasta el fin de semana, no hubo más derribes, ni más clausuras ni más negociaciones con ladrilleros.