Internacional Papa Francisco Aranceles Israel-Palestina Ucrania Siria

Francés y alemán comparten el Premio Nobel de Física

El francés Albert Fert (izquierda) y el alemán Peter Grünberg fueron distinguidos en reconocimiento a su hallazgo de la magneto- resistencia gigante que es utilizada para leer información de discos duros de computadora y que ha llevado a miniaturizar los discos duros en los últimos años. (Fotografías de AP)

El francés Albert Fert (izquierda) y el alemán Peter Grünberg fueron distinguidos en reconocimiento a su hallazgo de la magneto- resistencia gigante que es utilizada para leer información de discos duros de computadora y que ha llevado a miniaturizar los discos duros en los últimos años. (Fotografías de AP)

Agencias

Su descubrimiento permite a miles de millones de personas almacenar cantidades colosales de información en discos duros de computadoras.

El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg ganaron el Premio Nobel de Física 2007 ayer por un descubrimiento que permite a miles de millones de personas almacenar cantidades colosales de información en los discos duros de las computadoras.

Fert y Grünberg descubrieron por separado en 1988 la “Magneto-Resistencia Gigante” (GMR, por sus siglas en inglés), un efecto mecánico cuántico que ha permitido multiplicar por cincuenta la capacidad de almacenamiento en discos duros de ordenador, aparatos musicales, aplicaciones electrónicas y cámaras de vídeo, así como una reducción notable de su tamaño.

La GMR permite que pequeños cambios magnéticos generen grandes variaciones en la resistencia eléctrica, lo que la convierte en la herramienta ideal para leer datos procedentes de discos duros, porque en ellos la información registrada de forma magnética tiene que ser transformada en corriente eléctrica.

Su origen se encuentra en las nuevas técnicas desarrolladas en el campo del magnetismo en los años setenta para producir almacenadores muy delgados de diversos materiales, que sentaron la base para la creación de los sistemas GMR en la década siguiente.

Menos de una década después del descubrimiento de este efecto mecánico, se comercializó en 1997 la primera cabeza lectora basada en ese sistema, que pronto se convirtió en una tecnología estándar, e incluso las más recientes técnicas no son más que un desarrollo de la GMR.

La obligatoriedad de recurrir a estructuras del menor tamaño posible permiten considerar también a estos sistemas como una de las primeras aplicaciones reales de la nanotecnología, en la que el orden de magnitud se mide en una escala de un nanómetro (mil millonésima de metro).

El efecto descubierto por los dos científicos galardonados ayer con el Nobel ha posibilitado además el nacimiento de la espintrónica o magnetoelectrónica, una tecnología que manipula las propiedades de los electrones para realizar tareas computacionales y que está revolucionando los dispositivos de almacenamiento masivo.

Nacido en 1938 en la ciudad francesa de Carcassonne, Fert se graduó a los 32 años en la Universidad del Sur de París, en Orsay, en donde en la actualidad ejerce la actividad docente y dirige la unidad mixta de física en su Centro Nacional de Investigación Científica CNRS/THALES.

Un año menor que su colega, el alemán Grünberg nació en 1939 en Pilsen, en la actual República Checa y actualmente es profesor en el Instituto de Investigación de Cuerpos Sólidos del centro de investigaciones de Jülich, en el oeste de Alemania.

Grünberg y Fert sustituyen en el palmarés del Nobel de Física a los astrofísicos estadounidenses John C. Mather y George F. Smoot, premiados el año pasado por descubrir el eco del “big bang” e investigar el nacimiento e infancia del universo.

Los dos científicos europeos compartirán a partes iguales los 10 millones de coronas suecas (1.1 millones de euros o 1.5 millones de dólares) con que está dotado el premio y el resto de los Nobel, que se entrega el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo.

El lunes, los estadounidenses Mario R. Capecchi y Oliver Smithies y el británico Martin J. Evans ganaron el Premio Nobel de Medicina 2007 por los descubrimientos que llevaron a elaborar un técnico para la manipulación de genes en ratones.

Los premios restantes de química, literatura, paz y economía serán anunciados por separado en varios días, en un lapso que termina el lunes.

El galardón de la paz es anunciado en Oslo, mientras los otros lo son en Estocolmo. Los premios, cada uno con una compensación económica de 1.5 millones de dólares, fueron creados por el empresario sueco Alfred Nobel en su testamento.

Los premios Nobel son entregados cada año el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de su creador.

Leer más de Internacional

Escrito en: Premio Nobel 2007

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El francés Albert Fert (izquierda) y el alemán Peter Grünberg fueron distinguidos en reconocimiento a su hallazgo de la magneto- resistencia gigante que es utilizada para leer información de discos duros de computadora y que ha llevado a miniaturizar los discos duros en los últimos años. (Fotografías de AP)

Clasificados

ID: 303267

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx