
Un toque de oscuridad llegará a la décima edición del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto con la presencia del director Tim Burton, que se realizará en San Miguel de Allende y Guanajuato del 20 al 29 de julio.
MÉXICO, DF.- Con un homenaje al cineasta Tim Burton, quien dará una clase magistral sobre su quehacer fílmico, el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto llega a su X edición, que se realizará del 20 al 29 de julio en Guanajuato.
Las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato serán sedes del acontecimiento que “echará la casa por la ventana, porque diez años significan mucho para nosotros, los organizadores, quienes ya hemos trabajado año y medio para esta celebración”, señaló la fundadora y directora del festival, Sara Hoch.
Como parte de este festejo, este año se exhibirán películas provenientes de más de 72 países de los cinco continentes, de las cuales 23 se encuentran inscritas en la Selección Oficial Ficción, 28 en Animación, 12 en Documental, 30 en Experimental, 13 en Video y 28 en Sección México.
“Expresión en Corto es un espacio para la competencia fílmica al más alto nivel internacional y en esta edición recibió más de mil 300 cortos y documentales de 72 países”, dijo Hoch en conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por la titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Marina Stavenhagen.
Indicó que la respuesta a esta convocatoria hace de este foro “una vitrina para vivir las tendencias del cine mundial”.
Comentó que los homenajes son ya una joven tradición dentro del festival, por lo que este año serán para Josefina Echánove (Guanajuato), Patricia Reyes Spíndola (México) y Tim Burton (Internacional) entre otros.
Uno de ellos es el que tributará la Asociación Civil Mujeres en el Cine y la Televisión a María Elena Velasco, “La India María”, una fructífera guionista, actriz, productora y directora cinematográfica, quien ha aportado numerosas películas al acervo nacional y del mundo.
Debido a que Estados Unidos es el país “invitado de honor” al X Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, su presencia será muy significativa, pues a lo largo de diez días se hará una exposición detallada e ilustrada del devenir histórico del cine de ese país.
La Unión Americana, señaló la asesora cultural de la Embajada de Estados Unidos en México, Carmen Landa, ofrecerá una serie de actividades que en realidad enrriquecerán la cultura fílmica de los asistentes a esas dos ciudades coloniales, sedes del festival especializado en cortos.
Sigue Festeja Expresión en Corto... dos... cortos Actividades como The Hollywood Ten; diez Géneros, diez Películas; Cine de Vanguardia; Lo Mejor de Sundance; Perspectiva Afroamericana; Festival de Cortos; Muestra del Pacific Film Archive; diez Documentales en Menos de diez Minutos y Menos de diez Dólares, se llevarán a cabo.
En ese rubro, mención especial merecen la Oscar’nigth; Muros Contra el Muro y la presentación que hará el American Film Institute sobre la filmografía tradicional y actual de Estados Unidos, de las viejas películas de vaqueros a las más modernas y tecnológicas.
Otra actividad destacada que se realizará en el transcurso del festín de cortometrajes es el programa Cine entre Muertos, que este año preparó Guillermo del Toro, y que se realizará en panteones y el Museo de las Momias de San Miguel y Guanajuato, de manera respectiva.
De la misma manera, Guillermo Arteaga ofrecerá una lección magistral sobre guionismo, abierta a escritores, profesionales, maestros y estudiantes, además, como novedad editorial se presentará el libro De Buñuel a Santo, donde se analiza la obra del cineasta.
Diseñado de manera profusa en sus actividades, que iniciarán a las 10:00 horas y terminarán a las 04:00 horas del día siguiente, Expresión en Corto festejará los 100 años del nacimiento de Gabriel Figueroa, como uno de los referentes del cine mexicano.
Al mismo tiempo, se tiene ya estructurada la conmemoración de los 50 años de la muerte de Diego Rivera y Pedro Infante con sendos homenajes en los que se hablará de sus respectivas obras y se hará énfasis en el legado que dejaron al mundo.
Cabe señalar que todas las actividades del festival son gratuitas para todo público y que además de la programación para asistentes jóvenes y adultos, habrá una serie de eventos para niños.