Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Fallece Deborah Kerr, actriz de cintas clásicas

Fallece Deborah Kerr, actriz de cintas clásicas

Fallece Deborah Kerr, actriz de cintas clásicas

EFE

LONDRES, INGLATERRA.- La actriz británica Deborah Kerr, protagonista de clásicos del cine como From Here to Eternity y The King and I, falleció a los 86 años de edad, informó su representante. Kerr, que padecía Parkinson desde hacía varios años, murió el martes en el condado de Suffolk, en el sureste de Inglaterra.

La intérprete, casada con Peter Viertel y madre de dos hijas, vivió en Suiza pero regresó a Inglaterra para estar cerca de sus familiares cuando los síntomas de la enfermedad comenzaron a agravarse.

Nacida en Helensburgh (Escocia) en 1921, la actriz intervino en numerosos filmes británicos antes de dar el salto a Hollywood en 1947, donde pronto se convirtió en uno de los nombres imprescindibles de la cartelera estadounidense.

Kerr fue candidata en la categoría de mejor actriz en seis ocasiones, dos de ellas tras haber interpretado dos de los papeles que le reportaron mayor reconocimiento: From Here to Eternity (1953), de Fred Zinnemann, junto a Burt Lancaster, y The King and I (1956), al lado de Yul Brynner.

La famosa escena en la playa de Kerr junto a su compañero de reparto Burt Lancaster en From Here to Eternity es una de las imágenes icónicas del mundo del cine, y en la época llegó a rozar lo escandaloso.

Otras de sus películas fueron An Affair to Remeber (1957), de Leo McCarey, Bonjour tristesse (1958), de Otto Preminger, o The Life and Death of Colonel Blimp (1943), de Michael Powell y Emeric Pressburger. En 1994, Kerr recibió un Oscar honorífico por su contribución a la industria cinematográfica.

Dama seria y fría que abrazó reyes

La actriz escocesa Deborah Kerr brilló en el celuloide con su mirada elegante y profunda que no le impidió protagonizar tórridas escenas de amor y trabajar en excelentes películas con los mejores directores de Hollywood.

Convertida en un icono del glamour del Siglo XX, Kerr trabajó a las órdenes de cineastas tan prestigiosos como Fred Zinnemann, John Houston, Joseph L. Mankiewicz y Vincent Minelli, y estuvo en brazos de actores tan famosos como Cary Grant, Burt Lancaster, Robert Mitchum, Spencer Tracy y David Niven.

Nació en la localidad escocesa de Helensburgh (Gran Bretaña) el 30 de septiembre de 1921. Hija de un capitán del Ejército británico, se educó en el Northumberland House de Bristol.

Kerr, que estudió danza y arte dramático en la academia de su tía, Phillis Smale, a los veinte años abandonó el baile y comenzó a trabajar como actriz en una compañía de teatro, participando desde entonces en montajes como West End Stage, Heartbreak House y Gaslight.

Pero su debut cinematográfico llegó en 1941 con Major Barbara, de Gabriel Pascal, con el que recibió el premio revelación por la Motion Picture Herald Fame-Poll. Previamente, había participado en el rodaje de Contrabando (1939) pero su intervención no fue incluida en el montaje final.

Hasta 1947 Kerr no debutó en Hollywood con la película The Hucksters, de Jack Conway.

En la década de los cincuenta y los sesenta la pantalla la amó y la consagró con los filmes King Solomon’s Mines (1950), Quo Vadis (1951), The Prisoner of Zenda (1951), Julius Caesar (1953), Tea and Sympathy (1956), Bonjour tristesse (1958) y The Night of the Iguana (1964). Su elegancia y aires distinguidos la llevaron a interpretar papeles de dama seria y fría que se rompió en miles de pedazos ante la miradas de los espectadores que observaban las románticas escenas con Burt Lancaster en From Here to Eternity (1953) y su adulterio con Montgomery Clift.

Su trayectoria cinematográfica por Edward, My Son (1949), rom Here to Eternity (1953), The King and I (1956), Heaven Knows, Mr. Allison (1957), Separate Tables (1959) y The Sundowners (1960) la condujo en seis ocasiones a la candidatura al Oscar como Mejor Actriz, pero en ninguna de ellas se alzó con la estatuilla.

Hasta que en 1994 finalmente se lo concedieron por toda su carrera.

En cine, el drama fue el género que más cultivó con excepción de sus incursiones, entre otras, en la comedia, como la cinta The Grass is Greener (1960).

Además de estos títulos, Kerr pasará a la historia del cine por películas como Black Narcisus (1947) y The Life and Death of Colonel Blimp (1943), de Michael Powell y Emeric Pressburger, y por protagonizar una de las cintas más románticas de los años 50, An Affair to Remember (1957), de Leo McCarey, donde se enamoraba de Cary Grant a bordo de un crucero transatlántico.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fallece Deborah Kerr, actriz de cintas clásicas

Clasificados

ID: 305277

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx