Finanzas Wall Street Mercados financieros DÓLAR emprendedores ARANCELES

Desarrollan roladora de perfiles de aluminio

Manuel Méndez es un joven emprendedor que diseño junto a su padre una máquina roladora de perfiles de aluminio, la cual busca abaratar los costos de producción de muchos talleres laguneros. (Fotografías de Érick Sotomoyor)

Manuel Méndez es un joven emprendedor que diseño junto a su padre una máquina roladora de perfiles de aluminio, la cual busca abaratar los costos de producción de muchos talleres laguneros. (Fotografías de Érick Sotomoyor)

EL SIGLO DE TORREÓN

20 mil pesos es el costo actual de la máquina roladora de perfiles de aluminio de un joven emprendedor

TORREÓN, COAH.- Manuel Méndez Cervantes tiene 20 años y estudia la carrera de ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de La Laguna. Él junto con otras nueve personas participa dentro del Programa de Incubación de Empresas de Met Mex Peñoles, pero él no sólo es un emprendedor de un proyecto, sino de un gran sueño: diseñar un traje a la medida a los pequeños talleres de una máquina roladora de perfiles de aluminio, con manejo manual hasta automatizado.

Manuel junto a su padre trabaja de la mano en un negocio que fabrica ventanas de aluminio, experiencia de siete años que le ha permitido darle un gran giro al negocio familiar con el diseño de esta maquinaria, la cual ya se han comercializado algunas piezas en Chihuahua.

Sin embargo, la versión número cinco de su prototipo de máquina roladora de perfiles de aluminio tuvo que detenerse en el presente año ante la falta de recursos financieros y de una asesoría administrativa, ya que no contaba con el recurso necesario para hacer las mejoras tecnológicas y comercializar el equipo a todos los negocios que manejen el aluminio como materia prima.

Dijo que la idea de diseñar una máquina que ayudará a fabricar ventanas de aluminio con cierta curvatura nació hace tres años, ya que los talleres dedicados a la fabricación de ventanas de aluminio sólo tenían la opción de importar el equipo, a precios muy elevados, pero con el inconveniente de manejar sólo medidas estándar y no como pasa en México en donde se manejan una variada gama de diseños en ventanas.

Su padre Manuel de Jesús y él trabajaron de la mano para diseñar el primer prototipo de maquinaria, y aplicando la prueba-error ahora cuentan con la versión mejorada número cinco de su equipo.

Aunque está contento con el resultado, el emprendedor tiene como meta que su equipo mejore aún más usando tecnología para hacerlo automatizado, facilitando al pequeño empresario manejarlo desde una computadora.

Sin embargo, los planes de Manuel tuvieron que detenerse en el presente año, ya que dijo “me falta capital para hacer la inversión necesaria”. Conocedor de que en México el grueso del sector empresarial lo conforman las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mpymes), él explicó que los pequeños empresarios “no pueden adquirir una maquinaria importada y que produce en serie”, tanto por la mayor producción de piezas como por el alto costo de los equipos, el cual podría oscilar entre los ocho mil dólares.

Reconoció que la maquinaria que es importada de Estados Unidos o de Europa manejan tecnología de punta, pero son caras para muchos pequeños talleres, por lo que resulta “difícil para el empresario mexicano adquirir estos equipos”.

Un traje a la medida

El emprendedor dijo que en base a un estudio de mercado y al contacto directo que tiene con los negocios que manejan aluminio, pensó en crear una maquinaria “al molde de cada empresario, es decir un traje a la medida de cada uno de ellos”.

Dijo que algunos talleres fabrican dos a tres ventanas por semana, en tanto elaboran diez o más, por lo que ha pensado en diseñar una máquina de acuerdo a sus necesidades de producción y espacio.

Por ello, contempla la posibilidad con el proyecto de Incubación de Empresas en diseñar equipo manual para quien fabrique pocos volúmenes a la semana como para quienes lo hacen en mayor proporción.

Manuel consideró que la aplicación de “la tecnología en la maquinaria no es cara siempre que uno la fabrique”. Declaró que tiene grandes esperanzas en el Programa de Incubación, ya que espera que lo ayuden con líneas de financiamiento, pero también obtener asesoría en administración.

Contrario a lo que muchos pequeños empresarios externan, el emprendedor es un convencido de que una empresa joven requiere de asesoría en administración para ser competitivo. Dijo que las estadísticas hablan que una Pyme tiene un tiempo de vida de año y medio, por no tener bases sólidas en administración y el capital suficiente.

Opinó que ambos elementos son “los cimientos de una buena empresa”.

Características

El emprendedor informó que la máquina que tiene en exhibición puede rolar perfiles de media hasta cuatro pulgadas, lo cual le permite obtener un círculo completo del perfil. El costo del equipo lo estima en 20 mil pesos, el cual ya fue vendido a un taller de ventanas de aluminio de Chihuahua.

Indicó que el ritmo que había tomado el negocio lo obligó en 2007 a detenerse y buscar líneas de financiamiento. “Me detuve por la falta de capital y de asesoría”.

Haciendo mención que la maquinaria compite en calidad y cumple con el mismo proceso de fabricación que un equipo importado, destacó que su principal ventaja es un menor costo y el diseñarlo de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

El prototipo que busca ofertar para el mercado regional va desde un equipo manual hasta automatizado, por lo que aseguró que “el mercado actual es amplio al ofrecer diseño de soluciones”.

Manuel relató que el sentir de muchos de sus compañeros estudiantes, quienes dicen sufren un poco porque no existen espacios en dónde mostrar todas las innovaciones que tienen, así como los recursos para poder crear nueva tecnología que ayude en abaratar costos de producción.

Manifestó estar muy contento con el apoyo de Peñoles, ya que obtendrá la asesoría y el financiamiento que necesita su negocio familiar. Invitó a empresarios a que se fijen en los jóvenes universitarios que tienen ideas innovadoras a que pregunten qué es lo que pueden ofrecer para mejorar la competitividad.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Manuel Méndez es un joven emprendedor que diseño junto a su padre una máquina roladora de perfiles de aluminio, la cual busca abaratar los costos de producción de muchos talleres laguneros. (Fotografías de Érick Sotomoyor)

Clasificados

ID: 281672

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx