Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Denuncian nexo entre las FARC y el narco mexicano

El Universal

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, denunció que existe una “clarísima relación” entre las rebeldes FARC y las mafias del narcotráfico en México y afirmó que la guerrilla colombiana tiene cuatro oficinas políticas en ese país.

En entrevista, Santos, quien viajará mañana lunes a México para participar en un foro sobre derechos humanos, dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen “una clarísima relación de negocios con las mafias mexicanas”.

El funcionario, un periodista de profesión que en 1990 permaneció secuestrado durante ocho meses a manos del capo del narcotráfico Pablo Escobar Gaviria, sostuvo que las FARC tienen cuatro oficinas en México, situación que ya fue reportada al Gobierno mexicano.

Los organismos de seguridad de Colombia encontraron que las FARC, la mayor y más antigua guerrilla de Latinoamérica con 16 mil hombres armados en sus filas, tienen estrechas relaciones con las organizaciones del narcotráfico en México.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró por su parte, que existen contactos entre los narcotraficantes mexicanos y el grupo guerrillero, el cual obtiene entre 500 y mil millones de dólares por sus operaciones relacionadas con estupefacientes.

Los investigadores policiales colombianos advirtieron que se estaría dando una triangulación entre capos mexicanos, las insurgentes FARC y la mafia rusa, lo que tiene en alerta a los organismos de seguridad de este país sudamericano.

“Con Rusia sé que hay indicios fuertes (de relación de las FARC), pero no me atrevo a afirmarlo con la misma seguridad que con los cárteles mexicanos”, dijo el vicepresidente Santos, quien estuvo dos años en España tras recibir amenazas de muerte de la guerrilla.

Sobre la presencia de la insurgencia colombiana en México, Santos indicó que “personalmente conozco cuatro oficinas y lo hemos trabajado con el Gobierno mexicano”, aunque evitó extenderse en detalles.

Santos llegará mañana lunes a la Ciudad de México para participar en el foro “Colombia: Seguridad, Garantía del Estado de Derecho”, donde dará a conocer la situación de los derechos humanos en su país y abordará aspectos de los procesos de paz y narcotráfico.

A la actividad, organizada por la Embajada de Colombia en México y el Tecnológico de Monterrey, también asistirán altos funcionarios, entre ellos el director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo y el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.

Al foro asistirán miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, representantes del Gobierno mexicano, directores de medios de comunicación, académicos y estudiantes.

Leer más de Nacional

Escrito en: FARC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 300907

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx