Durango

Demandan drenaje y limpia en La Parrilla

Una de las principales demandas de los habitantes del pueblo minero San José de La Parrilla es la limia, pues el camión recolector de basura pasa cada 22 días.

Una de las principales demandas de los habitantes del pueblo minero San José de La Parrilla es la limia, pues el camión recolector de basura pasa cada 22 días.

NOMBRE DE DIOS, DGO.- San José de La Parrilla es un pueblo antiquísimo; la minería es el origen de su fundación, pero su desarrollo demográfico y urbano es nulo. El Ayuntamiento no hace nada por buscar alternativas de solución.

La única fuente de empleo en ese lugar es una empresa minera, la cual ha brindado apoyos al poblado para mejorar algunos servicios, pero el drenaje ha sido una de las demandas más sentidas que el Ayuntamiento se ha visto incapaz de solucionar.

José A. Campos González, de 71 años de edad, habitante de La Parrilla, señala que entre las carencias más notorias es el drenaje y el deficiente servicio de limpia de parte del Municipio, pues transcurren hasta 22 días para que pase el camión recolector de basura.

Esta situación hace que se formen focos de infección en el lugar, poniendo en riesgo la salud de las familias, así como la falta del drenaje en este poblado que tiene más de cuatro siglos de antigüedad.

Respecto del trabajo, Campos González comenta que es un añejo problema; por eso en su juventud se vio en la necesidad de emigrar a Estados Unidos, donde estuvo en varias entidades laborando en los campos agrícolas.

Recuerda que en diez ocasiones se fue de bracero a los campos de algodón y betabel de los estados de California, Texas, Kentucky y Colorado; por ese motivo no hace mucho le dieron 38 mil pesos por concepto de su ahorro de impuestos.

Esa historia se repite en las nuevas generaciones y seguramente continuará, ya que las autoridades locales se ven imposibilitadas de generar los empleos suficientes y bien remunerados, pues de lo contrario los jóvenes y familias completas seguirán dejando su tierra natal.

Nombre de Dios es de los municipios del estado cuya población disminuye año con año, por el fenómeno de la emigración.

Evolución demográfica

Según el Conteo de Población y Vivienda efectuado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la población total del municipio asciende a 19 mil 318 habitantes; la mayor concentración se encuentra precisamente en la Villa de Nombre de Dios.

De esta cantidad nueve mil 666 son hombres y nueve mil 652 son mujeres. La población del municipio representa el 1.35 por ciento con respecto a la del estado.

La tasa de crecimiento fue de -0.37 por ciento en el periodo 1990-1995 y su densidad es de 13.07 habitantes por kilómetro cuadrado.

A la baja

De acuerdo con la tendencia observada, la proyección de la población es la siguiente:

Año Población (en número de habitantes)

1999 19,034

2000 18,963

2010 18,273

FUENTE: INEGI.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Una de las principales demandas de los habitantes del pueblo minero San José de La Parrilla es la limia, pues el camión recolector de basura pasa cada 22 días.

Clasificados

ID: 269253

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx