Internacional Aranceles Israel-Palestina Narcotráfico Donald Trump

Deja Bárbara graves daños tras su paso por Guatemala

La tormenta tropical Bárbara, que ya se disipó en México, causó destrucción de cultivos y casas a su paso por Guatemala. (EFE)

La tormenta tropical Bárbara, que ya se disipó en México, causó destrucción de cultivos y casas a su paso por Guatemala. (EFE)

EFE

Dejan los vientos huracanados sin techos varias casas y al menos cuatro ríos aumentaron su caudal.

La tormenta tropical Bárbara, que ya se disipó en México, causó destrucción de cultivos y casas a su paso por Guatemala, donde atemorizó a la población de las regiones del sur y oeste del país, afectada por fuertes lluvias y vientos huracanados.

Un portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Benedicto Girón, señaló que ayer se decidió quitar la “alerta roja” y volver a la “amarilla”, porque ya pasó la emergencia.

Aunque no se registraron víctimas, unas 140 personas fueron evacuadas del municipio de Ocós, en el departamento de San Marcos, fronterizo con México, y albergadas en un salón comunal y una escuela, debido a los daños que sufrieron sus residencias, explicó Girón.

El funcionario dijo que las autoridades enviaron techos mínimos y raciones de alimentos para esas familias damnificadas por los efectos de la tormenta.

Ocós y Tecún Umán, también en San Marcos, fueron los poblados más afectados por las lluvias. Los vientos huracanados arrasaron con cultivos de plátanos, dejaron sin techos varias casas y al menos cuatro ríos aumentaron su caudal.

El Instituto Nacional de Meteorología (Insivumeh) decidió retornar a la “alerta amarilla” porque ya desaparecieron las causas que motivaron declarar la “alerta roja” del sábado en los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán.

También en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Jutiapa, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepequez, Huehuetenango, Chimaltenango y Quiché, que tenían una “alerta naranja”, ya rige la “amarilla”.

Girón reiteró que la decisión se adoptó porque la situación es de “la estación lluviosa normal”, cuyas emergencias son posibles atender con una “alerta amarilla”.

El portavoz de la Conred dijo que ayer no se registraron lluvias en ninguno de los catorce departamentos que están en alerta y agregó que el día amaneció soleado.

No obstante, aclaró que están vigilantes porque las autoridades han advertido que este año habrá por lo menos 17 tormentas tropicales, varias de las cuales se convertirán en huracanes.

Girón admitió que Bárbara, la primera tormenta que azota a Guatemala en 2007, dejó destrucción y temor en la población que fue afectada por las fuertes lluvias.

Aunque este último fenómeno meteorológico no provocó víctimas mortales, la época lluviosa de este año ha dejado ya por lo menos siete muertos en Guatemala, cuatro de ellos ahogados al ser arrastrados por la crecida de ríos de la costa sur.

Según la Conred, se tienen preparados unos 500 albergues para hacer frente a las emergencias que se registren durante el invierno de 2007.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La tormenta tropical Bárbara, que ya se disipó en México, causó destrucción de cultivos y casas a su paso por Guatemala. (EFE)

Clasificados

ID: 278993

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx