CD. LERDO, DGO.- La preservación del desierto es vital para afrontar el calentamiento global y cambio climático, según quedó establecido durante las conferencias impartidas ayer con motivo del mes del Desierto Chihuahuense.
El primer regidor del Ayuntamiento, José Dimas López Martínez y el doctor Manuel Valencia Castro, ambos maestros investigadores de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), participaron como expositores sustentando las conferencias: “Calentamiento Global y Cambio Climático” y “Desierto Chihuahuense y Calentamiento Global”, respectivamente.
En estas actividades se contó con la presencia de aproximadamente 200 alumnos de diferentes instituciones educativas pertenecientes al municipio de Lerdo, entre las que se encontraban las escuelas secundarias Ricardo Flores Magón y Rafael Ramírez Castañeda, así como los colegios Josefino y Lerdo Contemporáneo, entre otros.
López Martínez explicó a los estudiantes sobre las causas del calentamiento global, lo que significa un aumento de la temperatura en la tierra.
A través de este tema, se dio a conocer que la atmósfera tiene cinco capas, de las cuales la de ozono es una de las más importantes, ya que si ésta no existiera, mucha gente moriría de cáncer a causa de los rayos ultra violeta.
Por tal motivo, invitó a toda la población en general y sobre todo a los estudiantes, a quienes señaló como el futuro del planeta, para que eviten utilizar artículos que puedan dañar la capa, ya que también mencionó que la utilización de ciertos productos como aerosoles, carbón, el automóvil, entre otros, contribuyen también a la elevación de la temperatura.
Por su parte, Manuel Valencia Castro explicó a los alumnos que el estado de Durango es parte del desierto chihuahuense, el cual abarca una superficie de aproximadamente 450 mil kilómetros cuadrados.
Se indicó que el Desierto Chihuahuense constituye el 40 por ciento de la Republica Mexicana, lo que le confiere una gran importancia en el aspecto ambiental y al que se debe conservar, evitando depredar su flora y fauna característica.
Por su parte, el presidente municipal, Carlos Aguilera, acudió a dichas conferencias y exhortó a la comunidad estudiantil para que colabore en la preservación del ambiente.