
“Traducíndote” es una herramienta que permite pasar de una lengua a otra documentos sin necesidad de alterar su formato original y que cuenta con una página de Internet. (Archivo)
“Traducindote” es una herramienta creada por un estudiante de informática español, que permite pasar de una lengua a otra documentos sin necesidad de alterar su formato original y que cuenta con una página de Internet.
El joven Óscar Hermida, natural de Galicia (norte) acaba de finalizar sus estudios de informática en un Instituto de Educación Secundaria (IES), pero ya ha desarrollado este programa que no sólo traduce, sino que conserva las tablas, imágenes y elementos no textuales que contenga el documento original.
La idea de Hermida surgió a finales de 2006, cuanto tuvo que realizar una extensa traducción al gallego y uno de sus profesores le propuso la posibilidad de hacer un traductor, proyecto con el que colaboró desde su inicio.
Así surgió traducindote.com, la página de Internet en la que los usuarios que necesiten este servicio pueden insertar un documento y en breves segundos, obtener la traducción en la lengua seleccionada.
De momento, el programa incluye las siguientes lenguas: gallego-castellano-gallego; catalán-castellano-catalán; portugués-inglés-portugués y catalán-inglés-catalán. Hasta ahora, el traductor de Hermida permitía únicamente convertir documentos de Open Office, un software libre y de código abierto que incluye procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones o base de datos.
Pero a partir de ahora se pueden traducir documentos Abiword (procesador de textos libre); Latex (procesador de textos libre para composiciones tipográficas mediante comandos Tex); y MySQL (sistema gestor de base de datos).
Gratis, baja a tu PC herramientas
Al conjunto de programas que pueden usarse libremente sin necesidad de pagar por ellos se les conoce como Freeware, muchos de ellos exitosos gracias al movimiento OpenSource, lo cual significa que el código y la forma como fueron creados está abierto para todos. Aquí algunos:
OpenOffice 2.0 (http://es.openoffice.org/programa/index.html) es un programa alternativo para realizar actividades ofimáticas. Cuenta con el procesador de palabras Writer, la hoja de cálculo Calc, el programa de presentaciones Impress, herramienta para dibujos Draw y la base de datos Base. Todos compatibles en su totalidad con Microsoft Office (hasta la versión 2003), además de generar documentos en el estándar XML.
Aunque no dispone de un analizador en tiempo real (se tiene que correr el programa para detectar posibles virus), ClamWin Antivirus (http://es.clamwin.com/) cuenta con una gran aceptación al mantenerse actualizado e integrarse rápidamente al Explorador de Windows, además de eliminar archivos infectados directamente en aplicaciones como Microsoft Outlook.
Para grabar CD o DVD de audio o datos se dispone del Express Burn (http://www.nch.com.au/burn/burnsetup.exe), programa pequeño (tan sólo 300 KB) que es muy funcional, pues genera CD de datos, de audio, MP3, DVD, cuenta con soporte multisesion y crea o graba imágenes ISO.
Acerca del Free iPod Video Converter (www.koyotesoft.com/indexEn.-html), con la popularidad que ahora tiene el iPod, no podría faltar en nuestra selección una herramienta para convertir videos para este dispositivo. Además, es capaz de descargar videos FLV de YouTube y procesar formatos como divx, xvid, mpg, mp4, dvd, vob, avi, wmv y asf.