Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México Wall Street

Crean chicharrón light en microondas

El empresario duranguense Jesús Rodríguez ofertará en breve en La Laguna pozole y chicharrón para microondas.

El empresario duranguense Jesús Rodríguez ofertará en breve en La Laguna pozole y chicharrón para microondas.

Por Virginia Hernández

EL SIGLO DE TORREÓN

GÓMEZ PALACIO, DGO.- Si usted es una de esas personas que gustan comer chicharrones los fines de semana, pero no lo hace por cuidar su salud y alimentación, le tenemos una buena noticia para que no se preocupe más: lanzan al mercado el chicharrón para microondas light.

Gracias a la idea innovadora de un empresario emprendedor de la ciudad de Durango, en breve iniciará la distribución de este producto mexicano en la Comarca Lagunera. Una de sus ventajas es ofrecer al consumidor una rápida preparación en pocos minutos, con la ventaja de tener un 70 por ciento menos grasa en comparación con los productos tradicionales.

Jesús Rodríguez, encargado de producción Los Lechones trabaja en su carnicería desde 1990 a la fecha en la preparación de carnitas, chicharrón, colitas de pavo, carne adobada y chorizo. La empresa es una de varias empresas que está siendo asesorada por la Incubadora de Empresas de la UJED Campus Laguna. La innovación nace con la idea “de facilitar a las amas de casa la preparación de la comida lo más rápido posible”, por lo que se ofrecen dos variedades: duro botanero y yesca.

Una de las materias primas del chicharrón es el cuero de cerdo, el cual requiere a través de proceso tradicional asolear, sancochar y reventar. En cambio, el proceso de microondas requiere ser deshidratado para darle el tiempo necesario para que se hidrate y se revienta el cuero. Una de las ventajas que ofrece el chicharrón para microondas es el tiempo de caducidad de 18 meses, conservando un crujiente sabor.

Primero en casa

El empresario emprendedor tiene la intención de exportar su producto pronto, sin embargo, reconoció que lo primero es atacar el mercado doméstico (Durango) y posteriormente salir a otros estados y ver las oportunidades de aceptación en otros países.

No obstante, indicó que ya existe una demanda por parte de comercializadores de Estados Unidos, Cuba y Canadá, quienes han mostrado interés por el producto mexicano.

Sin embargo, la marca carece de la certificación americana FDA (Food and Drug Administration), por lo que trabajan de la mano con la Incubadora de Empresas de la UJED en la renovación del empaque y etiquetas con la información nutrimental.

Recordó Jesús Rodríguez que la idea fue presentada a las autoridades correspondientes, sin embargo, en Durango las tres incubadoras que operan están saturadas, por lo que “venimos a Gómez Palacio para ocupar una de las tres vacantes para desarrollar el proyecto”.

El producto que lanzado en noviembre de 2006, por lo que ya se comercializa en la capital del Estado, en la tienda de Pensiones, en las tiendas Naranjeros y en la propia carnicería. Apuntó que están por concretar su entrada a los Oxxos de la capital.

Otros productos

Las ganas de innovar no quedan ahí, por lo que Jesús Rodríguez también tiene el proyecto de elaborar un pozole de microondas, con carne, cuero y grano deshidratado. “Estamos incubándolo en el Instituto Tecnológico de Durango. Dijo tener a la mano los resultados del estudio de mercado que se esta elaborando para conocer las preferencias de los consumidores.

“De este proyecto salen más proyectos como la tripa de res deshidratada, pata de res muy usada en tostadas”. Para él “la innovación busca ayudar a las amas de casa que necesitan hacer la comida en forma más rápida”.

Dijo el empresario emprendedor que no sólo buscan atacar el mercado latino de la Unión Americana, sino “todos los mercados con estos productos innovadores”.

Actualmente, el negocio cuenta con una planta laboral de cuatro empleados, sin embargo, Jesús Rodríguez no se atemoriza ante la competencia que existe dentro del mercado, dado que existen dos productos que ya se comercializan a nivel nacional, uno de ellos venezolano y una compañías nacional Morelos.

Para él “la competencia es el comercio”, por lo que dijo con ánimo que “vamos caminando en el proceso de distribución en La Laguna, viendo primero cómo trabajar en los Oxxos de Durango para salir después a nivel nacional”.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El empresario duranguense Jesús Rodríguez ofertará en breve en La Laguna pozole y chicharrón para microondas.

Clasificados

ID: 294509

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx