Durango

Continúan paralizadas las negociaciones en CBTIS 89

Sigue el paro laboral en el CBTIS 89 a falta de un pliego petitorio y de la disposición para negociar entre directivos y representantes sindicales de la institución.

Sigue el paro laboral en el CBTIS 89 a falta de un pliego petitorio y de la disposición para negociar entre directivos y representantes sindicales de la institución.

El Siglo de Durango

Paralizadas siguen las negociaciones con relación al conflicto laboral del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 89 (CBTIS), ya que directivos del plantel y la representación sindical no han logrado llegar a ningún acuerdo.

Adrián Sifuentes Ávila y Fernando de la Torre de la Torre, director del CBTIS 89 y secretario general de la Delegación DII-19, respectivamente, conversaron con El Siglo de Durango y dieron diferentes versiones sobre las razones por las que el paro de labores continúa.

A partir del miércoles de la semana pasada fueron suspendidas las labores en dicho plantel educativo debido a un paro de brazos caídos por parte del personal docente de ese bachillerato.

Aproximadamente dos mil 300 alumnos del sistema escolarizado, así como 180 más del sistema abierto, han sido afectados en su formación académica, ya que el pasado miércoles se suspendieron las labores, y hasta el día de hoy no hay acuerdos contundentes para llegar a una solución.

El Director de dicha institución comentó que a través del dirigente sindical se le han hecho llegar diversas inconformidades e inquietudes por parte de los trabajadores, pero que son tres los puntos específicos: el cobro de un bono de 300 pesos, el castigo a un estudiantes que presuntamente atentó contra la integridad física de una maestra y otra relacionada con la reforma del ISSSTE.

Sifuentes Ávila detalló que en cuanto a los primeros puntos anteriormente mencionados, ya se dio una solución, ya que se pagó dicho bono a la totalidad de los maestros; y en el asunto de la presunta agresión a una maestra, el alumno que fue señalado como culpable por la propia representación sindical decidió pedir su baja definitiva de ese plantel, aunque nunca se comprobó la responsabilidad del incidente.

SIN PLIEGO PETITORIO

El Director del plantel enfatizó que no se ha logrado avanzar en las negociaciones para el término del paro de brazos caídos ya que la parte sindical no ha dado a conocer ningún pliego petitorio, sólo ha mostrado un acta de asamblea, misma que se ha tornado repetitiva, pues reclaman los puntos que ya fueron resueltos, sostuvo Sifuentes Ávila.

Por su parte, Fernando de la Torre argumentó que las inconformidades de la planta docente se han hecho llegar de diferentes maneras a los directivos del bachillerato en varias ocasiones, incluso de diversas formas (verbal y escrita), pero que no han obtenido respuestas favorables y esto ha afectado directamente a la disciplina, ya que ésta se ha relajado y la autoridad de los profesores se ve disminuida, situación que afecta en el rendimiento en el aula, misma que repercute incluso en la calidad de educación de la institución y del prestigio de ésta.

CONFUSO

Cabe destacar que el alumno que fue señalado como responsable de la agresión a la catedrática pidió su baja definitiva voluntaria, aunque no hubo una investigación a fondo que diera con el responsable. Incluso, De la Torre de la Torre declaró a este matutino que existe una demanda penal contra el joven, mismo que es menor de edad, aunque el representante sindical afirmó desconocer detalles del estudiante como edad, calificaciones y especialidad, ya que sólo se concentró en el hecho supuestamente cometido.

Cabe mencionar que la catedrática presuntamente agredida (incendiándole el cabello) figura como suplente del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 12.

En cuanto a las investigaciones, los compañeros del estudiante no lo señalaron como responsable, pero tampoco lo hicieron con nadie más. Los argumentos de la versión varían, desde que el joven se encontraba a cinco metros de la maestra, hasta los que aseveran que éste ni siquiera estaba en el salón de clases. Por su parte, la catedrática argumentó que como estaba de espaldas no logró ver si fue él, pero la realidad es que es ex estudiante de ese plantel educativo, y pidió su baja definitiva a pesar de que cursaba el sexto semestre.

COMPLEMENTARIA COMENTARIO

Sobre el conflicto de brazos caídos del CBTIS 89, se debió al pago de un bono ya que no se les integró y a una lista, en la que se incluía el apoyo que estaba dando el Gobierno del Estado, comentó Héctor Arreola Soria, secretario de Educación del Estado de Durango.

Igualmente, agregó: “Posteriormente me enteré que el problema era otra cosa y que era la presentación de un pliego petitorio más amplio y que la inconformidad va más allá de este tipo de problemas”.

“La problemática obedece a la falta de atención que se tuvo por parte de la Dirección de la Escuela a un conflicto que se suscitó con una maestra y un alumno; aunque esta institución pertenece a la Federación, se hablará con las dirigencias sindicales y de la DGETI para dar una solución lo más pronto posible, manifestó”.

Finalmente, dijo: “Es una institución de prestigio, por lo que no se deben presentar este tipo de problemas”.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sigue el paro laboral en el CBTIS 89 a falta de un pliego petitorio y de la disposición para negociar entre directivos y representantes sindicales de la institución.

Clasificados

ID: 271699

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx