
Los delirios de Carlota fueron relatados con la excelente actuación de Jacqueline Andere en la obra Carlota Emperatriz. (Fotografía de Juan José Arias)
GÓMEZ PALACIO, DGO.- ¿Por qué se volvió loca la Emperatriz Carlota? Existe la teoría de que una herbolaria de la Ciudad de México le dio una yerba llamada seta teyhuinti también conocida como “la carne de los dioses” que produce un estado de locura permanente.
Una gran parte de los delirios de Carlota fueron relatados con la excelente actuación de Jacqueline Andere en la obra Carlota Emperatriz que se presentó en dos funciones en el Teatro Alvarado el sábado 27 de octubre.
Parecía que era el Siglo XIX. La puesta en escena inicia con la cómica presencia de unos teporochos que al unísono cantaban “Adiós Mama Carlota, que estabas medio loca”, en seguida los acompaña “el poeta”, personaje caracterizado por el actor Rodrigo Lecona. Durante la obra aparece en varias ocasiones y narra muy a su estilo detalles de la historia del Imperio.
Carlota (Jacqueline Andere) hace su aparición en el escenario provocando los aplausos de los asistentes. Con un vestido alusivo a la época conversa con Maximiliano (Servando Manzetti) sobre el futuro del imperio. “Voy a salvar el imperio, voy a salvar a México” dice.
La obra continúa su curso con las etapas más significativas de la Princesa de Bélgica resaltando en todo momento su gran amor a Maximiliano de Habsburgo, pero también reprochándole las infidelidades que tuvo el emperador con varias mujeres del país como una mulata de Veracruz, según versiones.
El autor de este trabajo es Miguel Sabido, famoso por su obra Falsa Crónica de Juana La Loca y creador de telenovelas históricas como Los Caudillos y Senda de Gloria. Sabido presenta la historia de la Emperatriz logrando destacar la actuación de Andere, quien con su energía y diez cambios de vestuario atrapa la atención del público que no toma en cuenta la edad de la primera actriz. Cuando Carlota era Emperatriz contaba con 24 años.
Una escena digna de destacar se da cuando Carlota pide a su servidumbre que le traigan unas gallinas, ya que no quería comer nada por temor a ser envenenada y quería los huevos de estas aves para guisarlos en ese momento y así tener fuerzas para visitar al Papa Pío IX (Servando Manzetti). Cuando se entrevista con él pierde la razón al ofrecerle una taza con chocolate .
Carlota Emperatriz transcurre en un solo acto con una duración de 80 minutos. Como hubo mucha interacción entre una escena y otra en ningún momento se perdió la atención del público; esto en la primera función que dio inicio a las 19:30 horas, 15 minutos después de lo programado.
Todo lo que inicia... termina. Tras la muerte de Carlota su espíritu se levanta y menciona las grandes maravillas que conoció en México. Jacqueline Andere levanta los brazos y con el fondo musical del vals Sobre las Olas de Juventino Rosas dice: “Yo soy Maria Carlota de Bélgica, Emperatriz de México y de América. Yo soy María Carlota Amelia, prima de la Reina Victoria de Inglaterra, Gran Maestre de la Cruz de San Carlos y Virreina de las provincias del Lombardo véneto acogidas por la piedad y la clemencia austriacas bajo las alas del águila bicéfala de la Casa Habsburgo. Yo soy carlota Amelia, mujer de Fernando Maximiliano José, Archiduque de Austria, Príncipe de Hungría y de bohemia, Conde de Habsburgo, Príncipe de Lorena, emperador de México y Rey del mundo”.
Carlota en Gómez Palacio
Jacqueline Andere encantó con su actuación en Carlota Emperatriz.
- Autor: Miguel Sabido.
- Elenco: Jacqueline Andere, Rodrigo Lecona, Lisbi Cuellar, Joanna Brito, Lourdes Garza, Servando Manzetti, entre otros.
- Lugar: Teatro Alvarado.
- Asistentes: 190 por las dos funciones 19:15 y 21:30 horas.
- Lo destacado: La energía de la actriz en el escenario, tuvo diez cambios de vestuario a lo largo de la obra.
- Lo malo: La poca asistencia.
- Lo que no se vio: Jacqueline Andere llegó a la Comarca Lagunera desde la mañana del sábado 27 proveniente de Saltillo y aprovechó para comer en un conocido restaurante de la localidad.