El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, reveló que el banco HSBC canceló la cuenta que tenían abierta en esta institución para recibir recursos de la población y financiar económicamente las actividades de su movimiento político.
“Nos acaba de llegar una carta, del banco HSBC, en donde nos cancela nuestra cuenta”, dijo durante su programa televisión La verdad sea dicha, que se transmitió en las primeras horas de ayer a través de Televisión Azteca.
Agregó que el banco justificó la cancelación de la cuenta, “por convenir así a sus intereses”.
Señaló que a través de esta cuenta, miles de simpatizantes estaban depositando dinero, en cantidades pequeñas, pero que le han servido para financiar los gastos del llamado “Gobierno legítimo”, y sus giras.
Informó que desde que abrió la cuenta, hace un año, se han depositado alrededor de 15 millones de pesos, de parte de unas 12 mil personas de todos los estratos sociales.
El derrotado aspirante presidencial dijo que en los próximos días informará a sus seguidores en que institución bancaria abrirán otra cuenta para seguir recibiendo apoyos económicos.
Aunque lamentó la decisión del banco, López Obrador descartó que vaya a protestar por ella.
Sin embargo, durante la transmisión televisiva recordó que el actual banco HSBC es el anterior banco Bital, que fue rescatado, según dijo, con dinero del pueblo de México, con dinero del presupuesto público, mediante un fondo bancario.
“Nos costó rescatar este banco alrededor de 100 mil millones de pesos y, desde luego, que no nos ven con buenos ojos”, dijo.
Incluso, señaló que detrás de la cancelación de la cuenta estarían las “presiones” del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz o del secretario de Hacienda, Agustín Carstens.