Con una cazuela de un metro con 90 centímetros de alto, y un metro con 70 centímetros de ancho, Puebla espera entrar al libro de récords Guinness, el próximo 12 de octubre.
Al respecto, la directora de Turismo municipal, Marcela Domínguez Cuanalo, informó que de esa manera la ciudad celebrará el 12 de octubre, en el marco del "Día de la Raza", para tener la cazuela más grande del mundo.
Explicó que el mole poblano es una clara expresión de la fusión entre la cocina europea y la indígena de México, por lo cual se ha programado la preparación de media tonelada de mole poblano para tal celebración.
Domínguez Cuanalo agregó que la cazuela, con un peso de 700 kilogramos y elaborada por los alfareros de Puebla, almacenará 500 kilogramos de mole, 50 litros de consomé, además de una tonelada y media de pollo.
Refirió que el platillo será acompañado por tortillas, para cuya preparación se destinarán dos toneladas de harina.
La funcionaria municipal, junto con la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C. (Aprepsac) y el Consejo del Centro Histórico, invitaron a la ciudadanía a degustar ese platillo de manera gratuita.
La degustación será en el atrio del templo de Santo Domingo, entre las calles 5 de Mayo y 4 Poniente, a partir de las 14:00 horas del 12 de octubre próximo.
De acuerdo con la funcionaria, comerciantes del Centro Histórico entregarán 10 mil boletos gratuitos entre sus clientes.
Subrayó la importancia de promover entre los poblanos y los visitantes este platillo como símbolo de la gastronomía mexicana tradicional, que combina productos agrícolas prehispánicos y europeos.