
Shakira se presentará hoy ante las pirámides de Giza. (EFE)
EFE
EL CAIRO, EGIPTO.- La cantante colombiana Shakira sintió que “su corazón bailaba” cuando estuvo en las Pirámides de Giza, donde ofrecerá su primer concierto en Egipto dentro de su gira mundial Fijación Oral 2.
El diario oficialista Al Ahram, único autorizado a recoger sus declaraciones, informó hoy de que Shakira “se quedó impresionada” por las antigüedades egipcias al visitar ayer las Pirámides y el Esfinge.
“Mi visita a Egipto me ha hecho muy feliz, especialmente porque presentaré un concierto en las Pirámides, lo que me hace sentir la grandeza de la civilización faraónica”, aseguró Shakira, según el periódico.
La estrella colombiana, que vestía ropa deportiva, con una camiseta blanca y una visera mientras visitaba las Pirámides, le acompañó como guía el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, el mediático arqueólogo presente en casi todas las salsas.
Hawas, como siempre con su inseparable sombrero de “cowboy”, se hizo fotografiar junto a la famosa cantante, con la Esfinge de Guiza tras ellos, y regaló a Shakira al final de la visita uno de sus libros, titulado “El Valle de los Reyes”.
Según el diario Al Masri al Yum, Shakira ha cobrado 800.000 dólares (600.000 euros) por el concierto de hoy, de los cuales 20.000 (15.000 euros) han ido a parar al “Sindicato de Músicos Egipcio”, que por su parte ha renunciado a su habitual cuota de 20 por ciento por cada concierto en las Pirámides.
En medio de estrictas medidas de seguridad, la estrella de pop latino llegó el lunes al aeropuerto internacional de El Cairo en compañía de su familia y su equipo entero de músicos.
Los organizadores del concierto han comunicado que Shakira se ha negado a organizar ruedas de prensa ni a conceder entrevistas a los medios de información.
La estrella tiene previsto hacer un ensayo esta mañana antes de aparecer ante el público egipcio delante de las Pirámides en el concierto, cuyas entradas cuestan entre 400 y 750 libras egipcias (entre 70 y 132 dólares, ó 53 y 99 euros).
Carlos Vives le pide no olvidar sus raíces
Carlos Vives, el cantante colombiano que internacionalizó la música vallenata, pidió a su compatriota Shakira que ahonde en las raíces de la música de su país y se aleje de las melodías de Estados Unidos.
Vives participó junto al argentino Fito Páez, los españoles Amancio Prada y Javier Ruibal y la peruana Tania Libertad, en el IV Congreso Internacional de la Lengua, en el que por primera vez la música iberoamericana tuvo presencia.
Ante más de un millar de jóvenes que acudieron al auditorio Iberoamericano del Centro de Convenciones de la caribeña Cartagena de Indias, Vives defendió las raíces de la música de su país remontándose a la tradición de los juglares.
Por ello, el artista colombiano, que cuenta con seis Grammy latinos, invitó a Shakira, que ha ocupado, durante semanas en medio mundo los primeros puestos de las listas de discos con su tema “Hips don’t lie”, que “ahonde en el río Magdalena (el principal de Colombia) y no tanto en el Misisipi” .
Asimismo, pidió el reconocimiento del trabajo de todos aquellos que se dedican a la música y sirviéndose de una metáfora reclamó la Seguridad Social para que los compositores no sigan muriendo en “el olvido y la miseria”.