Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Aprueban cobro a turistas que lleguen en cruceros

El Universal

Los extranjeros deberán pagar 56 pesos al arribar al país; prevén ingresos por 300 millones de pesos.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley Federal de Derechos que autoriza cobrar 56 pesos por cada turista que ingrese al territorio nacional por medio de crucero.

Según el dictamen, el 80% de los recursos que se generen por este derecho estará etiquetado para que los municipios los canalicen a programas de infraestructura, conservación, mantenimiento, limpieza y vigilancia de zonas costeras. El 20% restante se destinará al Instituto Nacional de Migración (INM).

La Secretaría de Hacienda consideró que el nuevo derecho generará ingresos de 300 millones de pesos.

La intención es que el derecho se cobre en el boleto del crucero que adquiere el turista internacional, situación similar a lo que acontece cuando se adquiere un boleto de avión.

Octavio Martínez Vargas, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, dijo que es una batalla parcial que se gana en beneficio del turismo, en donde “cinco dólares no son onerosos, no creo que un solo turista deje de venir a México y sí creo que se puede aprovechar bien para infraestructura turística”.

Para el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, el derecho que se cobrará “equivale a un refresco de cola en un barco”.

De acuerdo con los legisladores, al país ingresan un promedio de tres millones de visitantes a través de los cruceros. En la Ley de Derechos continúa el Derecho de No Inmigrante (DNI) que se cobra a todos los turistas extranjeros que ingresen por cualquier forma a México y que daría ingresos por 586 millones de pesos.

En este derecho, los legisladores determinaron modificar la fórmula de reparto, en donde 70% irá al Consejo de Promoción Turística, 20% al Instituto Nacional de Migración y 10% al Fondo de Fomento al Turismo para inversión en infraestructura.

Jorge Estefan Chidiac, presidente de la comisión de Hacienda informó que el lunes por la noche se aprobará en la comisión de Hacienda el dictamen de la Ley de Ingresos, para que al día siguiente se pase al pleno para primera lectura; la Ley de Derechos se votará el jueves.

Asimismo, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que en la expedición de pasaportes hay cambios, ya que el que era a cinco años, a partir de 2008 será de seis años; continuará el de un año, tres años y habrá otro de 10 años.

Además, se contempla que el PENSIONISSSTE pague un derecho por concepto de inspección y vigilancia que hace la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

También se consideró modificar el uso, goce y aprovechamiento de bienes de dominio público de la Nación de carácter cultural.

También se incorporó el cobro relativo al pago de derechos por el acceso a los museos propiedad de la nación.

Rechazan impuesto

Integrantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) se manifestaron en contra del cobro de un derecho de 56 pesos por pasajero de cruceros que toque alguno de los puertos mexicanos.

Al cierre de la 14 Conferencia y Exhibición Comercial Anual de Cruceros del Caribe y Florida, los representantes de Carnival Cruises, Celebrity Cruises, MSC Cruises Inc. y Norwegian Cruise coincidieron en que la cuota afectará a México en materia de competitividad, golpeando el crecimiento de nuevos puertos -como el de Chiapas que este año inició su incursión en la operación de cruceros-, así como a los destinos líderes en la industria de cruceros, como Cozumel, que es el más importante de México y del mundo.

El gravamen implica que se pagará, por cada pasajero de cruceros que toque en algún puerto del país, cinco dólares.

Mickye Arisson, presidente de la FCCA y de la naviera Carnival, consideró que el cobro de este impuesto es “desafortunado” para la industria de Turismo de cruceros y para el país.

Michelle Paige, presidenta de la FCCA señaló que, conforme a los datos oficiales, los cruceros generaron entre 2006 y 2007 en México ingresos por 565 millones de dólares, además de la creación de 16 mil empleos.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 303758

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx