
¡Ahí viene La Nahuala!
TORREÓN, COAH.- Encabezados por Ricardo Arnaiz, un grupo de jóvenes talentos quería hacer una película infantil en la que un niño supiera enfrentar sus propios temores. Situándose en la ciudad de Puebla, las ideas surgieron, para convertirse en una sola: La Leyenda de la Nahuala.
En este mes que se conmemora el Día de los Muertos los lectores de El Siglo de Torreón verán hoy esta película en punto de las 15:00 horas como parte de la función especial organizada por esta casa editora y Megamax Cinemas. Se espera que el filme sea uno de los más taquilleros de la temporada y qué mejor siendo un producto hecho en casa, hecho en México.
Calaveritas, papel picado, pan de muerto y alebrijes dan vida a este filme que tiene como fin rescatar las costumbres para que, a pesar de estar en un mundo globalizado, niños y jóvenes sean partícipes de éstas y estén orgullosos de ellas.
“Con esta película queremos demostrarle al mundo lo que son nuestras tradiciones sin caer en un documental. Tenemos una historia un poco divertida dentro del marco de una tradición, en algunas escenas explicamos nuestras costumbres. Por ejemplo, Toñita la abuela de Leo, le explica lo qué es un altar y el significado de la ofrenda del Día de Muertos”, explica vía telefónica Paul Rodoreda Núñez , productor ejecutivo de la película.
La Leyenda de la Nahuala cuenta con una animación de excelente calidad nunca antes vista en una producción mexicana, esto se debe a que se valieron de un software llamado Toon Boom Harmony, utilizado por empresas como Disney o Dreamworks.
“Trabajamos 120 personas en este proyecto, le metimos mucha galleta para lograr un producto de calidad. Todos los fondos de la película requerían de muchos detalles... las calles, las cocinas queríamos que se oyera, se viera y supiera a México así que invertimos en tecnología de punta. Animex, nuestro estudio, es el primero y único en México en utilizar el sofware Toon Boom, siendo también la instalación más grande de éste en Latinoamérica”.
Ofelia Medina, Germán Robles, Martha Higareda y Rafael Inclán son algunos de los famosos que prestaron sus voz para dar vida a los personajes de La Leyenda de la Nahuala. Leo San Juan es el niño protagonista de esta aventura y puede hablar gracias a Fabrizio Santini.
“Se hizo una búsqueda muy personalizada de cada actor y el resultado fue excelente y de lujo. El proyecto tiene un ángel muy particular, cuando nos visitó en las oficinas Martha Higareda no dudó en ningún momento en prestar su voz al personaje Xóchitl. Con Germán Robles tuvimos una experiencia muy padre ya que al ver los dibujos recordó cuando prestó su voz para Disney en la película La Bella Durmiente”.
La Leyenda... tuvo asesoría de Phil Roman, productor de las series Los Simpsons, Garfield y Tom y Jerry. Ricardo y Paul lo conocieron en Los Ángeles, California. Al conocer el guión y los personajes, asegura Paul que Phil se enamoró del proyecto.
“Phil nació en Estados Unidos pero es hijo de padres mexicanos, cuando revisó nuestra propuesta se le llenaron los ojos de lágrimas y dijo ‘yo quiero esar ahí, son mis raíces’ y así se subió a bordo para convertise en uno de nuestos complices”.
Todos los que trabajan en Animex, esperaban ansiosos la llega de La Nahuala a los cines de todo el país. Ricardo, Paul y los demás ya están preparando nuevos proyectos, incluso quieren hacer una serie televisiva.
“Ya abrimos en cartelera y ya estamos viendo la distribución del fime en Europa, Asia y Estados Unidos. Ya tenemos dos proyectos en puerta, ahora nos iremos más al sur al inicio de las culturas en México. También alucinamos con una serie para la televisión y pues tal vez hagamos la segunda parte de La Nahuala pero eso el público lo decidirá”.
El productor Paul Rodoreda invita a los laguneros a disfrutar de esta película. “Tengo algunos amigos en la Comarca Lagunera. Los invito a que se sumen al esfuerzo del cine mexicano, estamos empezando en la industria de la animación, vayan a ver La Leyenda de la Nahuala, van a pasar un buen rato y a conocer más de nuestras tradiciones”.