Durango

Absorberá mancha urbana a los ejidos, pronostica la Corett

El crecimiento de la mancha urbana irá absorbiendo cada vez más tierras ejidales en Durango en los próximos cinco años, aseguró la Delegación de Corett.

El crecimiento de la mancha urbana irá absorbiendo cada vez más tierras ejidales en Durango en los próximos cinco años, aseguró la Delegación de Corett.

El Siglo de Durango

La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) pronosticó un crecimiento más acelerado de Durango en los próximos seis años, donde la mancha urbana “absorberá” a un mayor número de tierras ejidales.

El delegado de la dependencia, Efraín de los Ríos Luna, aseveró que actualmente el 70 por ciento de las tierras que se tienen en el estado son de carácter ejidal, mientras que el resto son de propiedad privada.

En ese sentido, manifestó que en los siguientes seis años se prevé un crecimiento mayor de la propiedad privada que se extenderá sobre las tierras ejidales.

No obstante, el funcionario admitió que aunque será un crecimiento más acelerado no se comparará al de otras ciudades de país, debido a que aún no se tienen niveles similares de desarrollo en sectores como el industrial y turístico.

Y es que señaló De los Ríos Luna que actualmente a nivel nacional Durango mantiene un crecimiento de los más lentos.

Por ello, el funcionario federal enfatizó en la necesidad de, además de la adquisición de reservas territoriales, privilegiar el crecimiento ordenado de la entidad, pues aunque se tiene en la actualidad falta mucho por trabajar.

... “Se dan casos en que los ejidos venden sus tierras sin considerar las áreas verdes o vialidades, que una vez que se soluciones se puede hablar de un crecimiento ordenado”, expresó el Delegado de Corett en Durango.

Se requiere una mayor participación de todas las dependencias relacionadas con el crecimiento urbano, dentro de su ámbito, como la Corett que se encarga de la regularización de tierras ejidales, nacionales y federales.

Reconoció que será una realidad el fenómeno de que la mancha urbana irá absorbiendo en mayor medida a las tierras ejidales, debido al comportamiento natural del crecimiento poblacional que cada vez irá teniendo mayores necesidades.

Expectativas halagüeñas

Apenas hace unos días el ex gobernador de la entidad, Héctor Mayagoitia Domínguez, previó que en un plazo máximo de diez años el desarrollo de Durango estará a su mayor esplendor ante el inicio de su industrialización al contar con infraestructura básica, formación de recursos humanos y vías de comunicación.

Atribuyó al aislamiento por décadas el estado el estancamiento económico, al estar fuera de las líneas de comunicación, lo que ha impedido un desarrollo a mayor velocidad. Reconoció que en los últimos tres años el territorio estatal ha crecido en infraestructura.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El crecimiento de la mancha urbana irá absorbiendo cada vez más tierras ejidales en Durango en los próximos cinco años, aseguró la Delegación de Corett.

Clasificados

ID: 310039

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx