Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Velan el cuerpo de Raúl Velasco

Rodeado de su esposa e hijos, el comunicador murió tranquilo a los 73 años.

Notimex

México, DF.- Una despedida digna y tranquila tuvo el comunicador Raúl Velasco quien, rodeado de sus seres queridos, murió la mañana de ayer y es velado en su domicilio de la Ciudad de México.

"Hoy (Ayer) su cuerpo dejó de existir, por más ganas que él tuvo de luchar, como un gran guerrero; qué bonito que quedó en un domingo con el cielo abierto, fue una despedida muy tranquila y llena de paz", externó a la prensa Arturo Velasco, hijo del conductor y productor.

De la mano de su esposa y sus hijos, inclusive Karina quien radica en el extranjero y alcanzó a llegar, se despidió el que por tres décadas apareciera cada domingo en la pantalla chica con su programa "Siempre en domingo" prometiendo que "Aún hay más".

A las 7:45 de la mañana, confirmó su hijo, murió en su domicilio ubicado en Polanco a causa de "muchos males del corazón y el hígado.

Cuando él supo que todos sus seres queridos estábamos, ahí, de una manera tranquila y digna, nos dijo adiós".

Señaló que a partir de hoy la familia intentará organizar algo para que tanto la prensa como el público que lo siguió a lo largo de muchos años, puedan estar cerca y darle un último adiós, además de que se pretende una misa en la Basílica de Guadalupe.

Su principal legado, añadió su hijo, "fue haber sido hasta el último día un hombre de verdad que logró mantenerse durante casi 30 años en la televisión mexicana con el gusto del público y el cariño de muchos artistas".

El actor Sergio Corona, "La Prieta Linda", los productores Alberto del Bosque y Luis Mario Santoscoy, el ejecutivo de Televisa, Pepe Bastón, así como la comunicadora Patricia Chapoy, son algunas personalidades que se han dado cita para dar el pésame a la familia.

Esta última, conductora del programa de televisión "Ventaneando" y por muchos años colaboradora de Velasco, expreso que "todo lo que he aprendido de televisión se lo debo al señor Raúl Velasco".

Este lunes desde las 10 de la mañana será velado en el panteón francés y una misa se ofrecerá a su nombre en ese mismo lugar a las 18:00 horas, mientras que la hora del sepelio queda por definir.

Aún hay más

Para Raúl Velasco, quien falleció ayer a los 73 años en la Ciudad, siempre hubo más. Nació en el seno de una familia modesta, a quien ayudaba atendiendo una pequeña tienda, pero sus ganas de superarse hicieron que, a los 19 años, dejara su natal Celaya y se trasladara al Distrito Federal.

?Ordeñé vacas, fui chofer de Pemex, trabajé en un banco y me perfeccioné en el periodismo de manera autodidacta?, dijo en una entrevista por sus 25 años como conductor de Siempre en Domingo.

?En 1968, me inicié en la televisión con el programa Domingos Espectaculares, en el Canal 8. Ahí fui domador de leones, y servía como tiro al blanco... pero lo hice por disciplina a la empresa?.

Luego, el 13 de diciembre de 1969, comenzó el programa que lo hizo quedar en la memoria de las personas, Siempre en Domingo, donde inmortalizó la frase ?Aún hay más?.

?A Raúl se le reconoce mucho por su lanzamiento de artistas (como Ricky Martin, Thalía, Luis Miguel y Vicente Fernández), pero hay que poner atención en que también le dio su primera oportunidad a conductores actuales, como Pati Chapoy, Marco Antonio Regil, Gloria Calzada y Janet Arceo; y fue creador de ejecutivos del mundo del espectáculo?, expresó Alejandro Garza, director de proyectos de CIE, y quien trabajó en producción junto con el periodista en Siempre... y Festival Acapulco.

El directivo resaltó que fue Raúl el primero en transmitir su programa en vivo a Estados Unidos: el cuatro de julio de 1976. Y fue el creador de emisiones como la OTI, Juguemos a Cantar y Festival Acapulco.

Como jefe, Martha Figueroa, quien fue su asistente por tres años en la emisión dominical, lo describe como un gran ser humano, bromista, inteligente y muy ?chambeador?. Y aunque sí tenía su genio, era muy paternal con la gente que lo rodeaba.

?A veces se lo tomaban a mal, porque a algunos no les gustaba que los regañara o les diera consejos. Pero así era con todo el mundo, si veía alguien mal vestido le decía: ?¿y esos trapos qué?? o si alguien se portaba mal, que estuviera en malos pasos, lo regañaba?, comentó Martha.

Gloria Calzada, quien también fue parte de su equipo de colaboradores, expresó que el conductor fue un hombre de grandes lecciones, que siempre se guió por el camino espiritual. Era practicante del Tai Chi, disciplina que compartió con sus allegados porque en la oficina solía dar clases de esto.

?Era muy sensible, se conmovía muy fácilmente, yo le decía: ?señor Velasco, por qué somos tan llorones?, porque recuerden que se le aflojaba fácil la lágrima, y yo soy idéntica. Y él me comentaba: ?deja que tus emociones reinen, porque es la sinceridad hablando, la sinceridad del alma?, señaló Gloria.

Raúl no sólo fue un luchador incansable en el trabajo, también en lo personal, y es que enfrentó diversos problemas de salud: una válvula en el corazón, un trasplante de hígado, hepatitis C y recientemente una embolia.

?La forma de pensar de Raúl fue muy positiva en todos los aspectos, nunca se dejó caer por nada, incluso cuando estuvo enfermo.

?Cuando las cosas no salían bien en alguna de las entregas de los Premios TVyNovelas, como cuando Juan Gabriel canceló de último momento, recuerdo que me dijo: ?Chucho, este no es un programa para un solo artista, es un programa para millones de personas, así que no te preocupes, si falta alguien, de todos modos el programa se va a hacer??.

En su lucha contra sus diversos padecimientos, siempre estuvieron apoyándolo su segunda esposa Dorle (la primera fue Hortensia Ruiz), sus hijos (Raúl, Arturo, Claudia, Karina y Diego) y sus seis nietos. Además de un sinnúmero de amigos.

En 1998 fue cuando Raúl se despidió de su programa Siempre en Domingo, prometiendo que aún habría mas. Ayer se despidió de la vida, y aunque no dijo su frase célebre, seguramente habrá más... en los recuerdos de la gente y en el amor que siempre le tendrá su familia.

Una huella muy importante .

La cantante mexicana Gloria Trevi ofreció una firma de autógrafos como parte de la promoción de su disco "La trayectoria", y lamentó la partida del conductor de televisión Raúl Velasco, de quien asegura, pudo despedirse durante el homenaje que recibió en Acapulco. "Es lamentable, pero creo que dejó una huella muy importante entre los mexicanos, dijo a Notimex.

En el reconocimiento en vida que se le dio semanas atrás en el Puerto de Acapulco, la también compositora reconoció haberlo visto en paz, tranquilo y preparado para cualquier cosa que viniera.

Agradecida por la oportunidad que al igual que a muchos otros intérpretes le dio, "La Trevi" comentó que "no creo en la muerte como tal, sino más bien en la otra vida. Será recordado por su familia que lo ama, y con un público que nunca lo va a olvidar".

En dicho encuentro que sostuvo con alrededor de 300 seguidores, en una plaza al sur de la ciudad, la intérprete de "Todos me miran", plasmó su firma entre gritos y porras de quienes con disco en mano ya la aguardaban.

La cantante prometió, desde su llegada, dar su autógrafo a todos sus fans, sin importar el cansancio, pues este sábado ofreció un concierto en el palenque de Guadalajara.

"Estoy ronca, pero no importa ya que estoy muy agradecida con Dios por tantas bendiciones y por el cariño y apoyo que me brinda el público", apuntó.

Antes de comenzar a grabar su siguiente disco con temas inéditos, para el cual ya se encuentra seleccionando canciones, la mujer de "Pelo suelto", lanzará en breve su tercer sencillo "Sufran con lo que yo gozo".

Marcó una época bella en México .

Fernando González "Pacheco", el más carismático presentador de la televisión en Colombia, se expresó hoy muy triste por la muerte de su colega mexicano Raúl Velasco, de quien dijo, "marcó una bella época".

En una declaración a la radio privada Caracol, que lo informó sobre el deceso de Velasco, se declaró "muy sorprendido", pues "aunque sabía que estaba enfermo, no pensé que su muerte llegara tan pronto".

"Es indudable que Raúl Velasco marcó una bella época para la televisión mexicana y latinoamericana, porque sus programas se veían en muchos países de la región y aprendimos de él", señaló el popular "Pacheco", como le conocen los televidentes colombianos.

Recordó que le impactaba la informalidad de su conducción, en una época en la que los medios de comunicación eran muy "esquemáticos" y resaltó su frase de "Aún hay más", en la conducción del programa musical "Siempre en domingo".

Fernando González manifestó que tuvo la oportunidad de conocer a Raúl Velasco hace muchos años, el día en que se hizo la primera transmisión vía satélite desde México a Colombia, la cual estuvo coordinada por el presentador ahora fallecido.

"En esos momentos me di cuenta que Raúl Velasco era un hombre muy serio, retraído y sobretodo tímido, como yo, pero esa timidez se le olvidaba frente a las cámaras", contó "Pacheco", de 72 años y quien ya aparece poco en la televisión colombiana.

La muerte como una cuestión natural .

El comunicador Raúl Velasco, pilar insustituible de los programas de variedades en este país y amigo íntimo del desaparecido empresario Emilio Azcárraga Milmo, así como de los actores María Félix y Emilio "Indio" Fernández, veía a la muerte como algo natural.

"La aprecio como una cuestión natural, ya que aquí estamos de paso, sólo para aprender y ser mejores personas; al segundo plano tenemos que llegar mucho mejor", apuntó.

En una entrevista concedida a la revista "TV notas" en noviembre de 2002, el presentador del programa "Siempre en domingo" (1969-1998) dijo que "es un periodo de transición, pero la gente no se da cuenta que el alma es inmortal, únicamente muere el cuerpo".

Declaró que sus funerales no afectarían al pueblo de México, "no me lo imagino, pero pienso que me recordarán con mucho cariño", comentó al tiempo que lamentó el que no podría donar algún órgano tras su fallecimiento.

"Me habría gustado devolver la donación que recibí, pues debido a que padezco hepatitis `C' mi sangre puede contaminar a la de cualquier paciente; estoy agradecido con Dios, él nos pone en el camino para sobresalir y para decir `aún hay más'", sostuvo.

En la publicación, Velasco, quien dejó de aparecer en la pantalla chica tras la conclusión de "Siempre en domingo", el 19 de abril de 1998, confesó que vivía tranquilo y en búsqueda de la espiritualidad, al lado de su esposa Dorle.

"Desde ese año he vivido una transición muy difícil; por una parte, la recuperación después de mi trasplante de hígado ha sido lenta y existen limitantes, como la memoria", puntualizó.

El periodista, quien detestaba los "talk shows", decía que "si hubiera la oportunidad de hacer algo para ayudar a la gente, lo haría en programas de corte emocional, espiritual y de diversión".

No obstante, reconoció que estaba consciente de que no podía hacer algo como "Siempre en domingo", "porque es una inversión de 28 años y una gran historia de amor; además, los patrocinadores no quieren saber nada de viejitos y a mí ya me catalogaron así".

Consterna muerte a Amanda Miguel y Diego Verdaguer .

Amanda Miguel y Diego Verdaguer lamentaron el deceso del conductor Raúl Velasco, quien este domingo será recordado mediante la transmisión del homenaje que se le rindió recientemente en Acapulco.

Entre lágrimas, los intérpretes argentinos dijeron que la noticia por la cual el medio artístico amaneció hoy de luto los dejó sumamente consternados.

"Lo vi hace poco tiempo y estaba muy delicado de salud, le comenté a Diego que pese a eso se veía muy contento en su tributo", comentó Amanda.

La responsable de temas como "El me mintió" recordó a manera de anécdota que el comunicador siempre le alegó frases como "tú eres una gritona, pero la ventaja es que lo haces con estilo".

Por su parte, Verdaguer recordó que él y su esposa formaron parte de las últimas dos décadas del programa "Siempre en domingo", por lo que Velasco los acompañó gran parte de su carrera.

"A ambos nos dio a conocer al mundo a través de la emisión, el decía que yo cantaba con un estilo de lamento muy personal", apuntó el artista, quien a su vez externó sus condolencias a la familia del periodista.

Envía Fox condolencias

El presidente de la República, Vicente Fox Quesada, envió una carta de condolencias a Dorle Klokow de Velasco, esposa del presentador de televisión, Raúl Velasco, quien falleció por causas naturales la mañana de este domingo.

En la breve misiva fechada este domingo, el jefe del Ejecutivo le expresó a Klokow su "sincero pesar por la irreparable pérdida de su entrañable esposo, Don Raúl Velasco".

El documento califica al conductor como figura de la televisión mexicana e iniciador del periodismo de espectáculos, quien "nos deja una historia que recordaremos especialmente por la alegría y el entretenimiento que supo transmitir".

En ese sentido, el presidente Fox expresó a nombre propio y de su esposa Marta Sahagún, su más sincera condolencia que, le pidió, haga extensiva a su apreciable familia.

La carta se hizo pública esta tarde desde la residencia oficial de Los Pinos, luego de que el texto fue enviado a la esposa del presentador de televisión.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 248122

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx