Durango

Sancionarán obras que no utilicen material ecológico apropiado

Anuncia la CMIC que sólo comprará ladrillo producido dentro del Parque Industrial

El Siglo de Durango

DURANGO,DGO.- Aumenta la presión para los obrajeros que no cumplen con los estándares ecológicos para la producción del ladrillo y, en contraparte, el respaldo para aquellos que han accedido a trasladarse al Parque Industrial creado para ese fin.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció que sólo comprará ladrillo producido dentro del Parque Industrial. Por su parte, el Alcalde capitalino advirtió que se multará a aquellas obras que utilicen material que no haya sido producido con los estándares ecológicos apropiados.

Y dicha medida es avalada por el Gobernador del Estado, quien dijo que se deben provocar círculos virtuosos para que a todos les vaya bien. ?Tenemos que comprarle ese ladrillo desde las obras del Gobierno, los particulares a aquellos productores que han aceptado con ciertas incomodidades estar retirados de la mancha urbana y les tenemos que estimular para que les vaya bien?, pronunció.

Y es que el Primer Mandatario del Estado remarcó que se quiere mejorar la calidad de vida pero en armonía con el entorno ecológico. ?Construir vivienda, también obras públicas, todo sin contaminar, con productos que se fabrican correctamente, habrá de ser una de nuestras maneras de convocar a mejores oportunidades de vida?, declaró.

Víctor Sánchez Sariñana, presidente de la CMIC, comunicó que el exhorto para su agremiados es que sólo consuman tabiques producidos en el Parque Industrial. ?Gradualmente iremos viendo la posibilidad de ver la funcionalidad de ir por el ladrillo. Son mínimos los ladrilleros que faltan por reubicarse y van a entender que es lo mejor?, repitió.

El líder empresarial justificó dicha medida con el dicho de que hay un compromiso con la sociedad en general y que la salud es primero. ?No importa que tengamos la incomodidad de ir por el material más lejos. Lo que invertíamos anteriormente es un 70 por ciento de materiales y un 30 por ciento de mano de obra. En la primera etapa va el ladrillo, que pudiera equivaler a un 5 por ciento de inversión, sobre todo en vivienda o en edificación?, subrayó.

En tanto, Jorge Herrera Delgado, presidente municipal capitalino, señaló que luego del convenio firmado con la Canadevi y la CMIC notificó que, ahora, las obras deben hacerse con ladrillo ecológico.

?A cambio de eso, les vamos a hacer descuentos en los impuestos que el Municipio cobra para la promoción de la vivienda como el traslado de dominio. También las obras públicas, nuestra construcción tendrá que ser verificada por los inspectores?, indicó.

?Con la nueva normativa que tenemos, vamos a verificar con nuestros inspectores y tienen que garantizarnos que la construcción de casas no se hace con ladrillo que contamina sino con ladrillo comprado al Parque Industrial, creo que con esto le estamos dando un cerrojazo muy importante para garantizarles a los que ya se vayan que únicamente van a poder vender ladrillo?, añadió.

Y aquellas obras que no utilicen ladrillo ecológico serán multadas y, de ser necesario, hasta suspendidas. ?Lo más importante es que en un futuro no se podrán construir obras ni casas con ladrillo que contamine?, pormenorizó.

Pleito constante

La reubicación de las ladrilleras al nuevo Parque Industrial ha generado controversia.

-El diputado Fernando Gurza Zamora, del PAN, opinó que es necesario el uso de la fuerza pública para cambiar de sitio de trabajo a los obrajeros. Dicho sentir fue respaldado por algunos regidores, aunque aclararon que eso deberá ser una última instancia.

-El pasado sábado, inconformes con la clausura de aproximadamente 25 ladrilleras en las colonias José Ángel Leal y José Revueltas, decenas de fabricantes y trabajadores de la industria del ladrillo bloquearon por espacio de casi dos horas el bulevar De las Rosas, a la altura del Libramiento San Ignacio. También secuestraron dos camiones del servicio de limpia.

- Juan José Herrera, director de Salud Pública Municipal, justificó el operativo al señalar que se tiene comprobado un incremento de diversas enfermedades causadas por la contaminación de ladrilleras en las zonas habitacionales cercanas a estas fábricas.

-El regidor Julio Cabrera Magallanes dio su aval a las 26 órdenes de clausura que el sábado ejecutó el Juzgado Administrativo con el apoyo de Inspección Municipal, Seguridad Pública, Salud y Protección Civil.

-?Todo cambio implica este tipo de complicaciones, y de no hacerse así, bueno, yo creo que nunca se haría?, declaró el regidor priista, cuestionado sobre el particular. Opinión similar externó su homóloga panista Claudia Hernández Espino.

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 204762

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx