Pedirán a Teléfonos de México alternativas para evitar que los presos de los centros penitenciarios del país realicen llamadas de extorsión, luego de que el sistema que habían implementado fracasó debido a la astucia de los reos para evadir el filtro instalado, comentó Apolonio Betancourt Ruiz, secretario de Seguridad Pública del Estado.
En agostó, Telmex dio a conocer que aportaría de manera gratuita una plataforma tecnológica para lograr que todas las llamadas que se realizaran desde el interior de las cárceles llevaran implícito un mensaje de prevención que decía: ?Ésta es una llamada proveniente de un reclusorio; si acepta la llamada, marque uno. De lo contrario, cuelgue ahora?.
En el mismo mes, Betancourt Ruiz informó que el sistema ya estaba instalado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital duranguense al igual que en muchas otras entidades, como en el Estado de México y en Jalisco; sin embargo, al parecer en el centro del país, los delincuentes ya lograron evadir este filtro telefónico.
Rosauro Meza Sifuentes, titular de la Dirección Estatal de Investigación, comentó que en el Estado de México y Jalisco, de donde se han detectado muchas llamadas de extorsión desde el interior de los penales, los delincuentes lograron evadir el filtro instalado, llamando primeramente a una línea de larga distancia de prepago y desde ahí comunicarse a un teléfono convencional sin que se escuche el mensaje preventivo.
Es por eso que el Secretario de Seguridad Pública comentó que debido a esta situación se le hará saber a Telmex que ha sido violado el sistema y se espera que la compañía logre adecuar los mecanismo adecuados para que no se presenten más casos.