Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / SE LLAMABAN AZTECAS PORQUE...

Juan Recaredo

Muchas palabras de nuestro vocabulario ordinario provienen del náhuatl, la principal de nuestras lenguas aborígenes: zopilote, huipil, chapopote y tecolote, por ejemplo. También muchos topónimos o sea, nombres de lugares, ciudades, pueblos, montes y ríos tienen raíces náhuatl: Acapulco, Tlaltelolco, Popocatépetl entre muchos otros.

El náhuatl era parte fundamental de la cultura azteca? Bueno, pero ¿quiénes eran los aztecas y quién los trajo para acá?

Nadie los trajo. Ellos solitos vinieron. Habían salido de Aztlan, un lugar mítico, o sea que no se sabe si realmente existió geográficamente y que se supone estaba ubicado muy al norte del Continente Americano. Azteca en náhuatl significa "la gente que vino de Aztlan".

Los Aztecas anduvieron ?para arriba y para abajo? por muchos años, hasta que un día, cansados ya de vagar, decidieron quedarse a vivir en Coatepec, cerca de Tula. Coatepec viene siendo la colina de la serpiente, en náhuatl.

Ahí en Coatepec, los Aztecas construyeron una ciudad y vivieron felices por muchos años. Pero no podemos aquí poner el ?colorín colorado? porque el cuento no ha acabado.

Un día, ya ve usted que nunca falta gente que mete la discordia, entre los coatepequenses surgió una disputa. Algunos aztecas, los que se habían inscrito en los grupos de Huitzilopochtli, decían que ya estaban hartos de tanto viborón y querían irse, pero había otros, que seguían a Coyolxuahqui (La hermana de Huitzilopochtli) y querían quedarse en Coatepec. Coyolxuahqui era la hermana de Huitzilopochtli y la verdad es que no sé si andaba por ahí Rodríguez Alcaine y se la pidió.

El hecho es que, a raíz del problema de la hermana, se suscitó una batalla que ganó el equipo de Huitzilopochtli y entonces decidieron cambiarse el nombre a mexicas. La escultura del cuerpo desmembrado de Coyolxuahqui descansa hoy al pie del Templo Mayor, el centro religioso de los mexicas.

Por lo tanto, los mexicas, son los aztecas que se separaron de los otros aztecas en Coatepec y que, guiados por Huitzilopochtli, continuaron hacia el sur y fundaron la ciudad de Tenochtitlan que en náhuatl significa "El lugar del cactus que pica".

Tenochtitlan fue conocida después como México y llegó un momento en que a todo el imperio de los mexicas se le adjudicó ese mismo nombre: México. Como el Valle de Anáhuac que es lo que ahora conocemos como Valle de México, estaba lleno de lagos, la ciudad de Tenochtitlan fue construida en medio de uno de ellos: el lago de Texcoco. Anáhuac en náhuatl significa "Cerca del agua o del mar". Tenochtitlan, era una ciudad en la que, en lugar de calles había canales y eso hacía que los mexicas transitaran en canoas, o sea que la ciudad tenía un gran índice de población flotante, como Venecia, en Italia.

POR SI LAS DUDAS

Para consultas, comentarios, información sobre conferencias, libros, etc., visite www.comodijo.net

Regale o regálese libros. Tenemos a su disposición:

¿Cómo Dijo? 1 Argucias y Minucias de Nuestro Lenguaje.

¿Cómo Dijo? 2 En la Punta de la Lengua.

¿Cómo Dijo? 3 La Magia de la Palabra.

¿Cómo Dijo? 4 Las Palabras Tienen la Palabra.

El Manual del Bien Decir 1, El Manual del Bien Decir 2 y el CD de ¿Cómo Dijo?

Si desea adquirir algunos, envíeme un mensaje a [email protected]. Se los enviamos a domicilio. También puede llamar al 0181 8317 8659. Si le contesta una grabación, deje sus datos y pronto nos comunicaremos con usted. Ricardo Espinosa. (Juan Recaredo).

Pregunta: ¿Qué significa exactamente la palabra ?holocausto?? Nos manda preguntar la Sra. Virginia G. de Gutiérrez de Orizaba, Veracruz.

Respuesta: Holocausto viene del griego y sus raíces son holo que quiere decir todo y kaustos que significa quemado. Entonces el holocausto es un acto de sacrificio en el que la víctima muere quemada.

FRASE LOCA? DE REMATE

Definición. Dedos: primitiva calculadora que permite contar hasta veinte, en el caso de las mujeres, y hasta veintiuno, en el caso de los hombres.

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 194533

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx