¿Qué es el poder?? Pues como dijo Capulina: ¡A´pa preguntita! El poder es una fuerza que hace que unos hagan lo que otros dicen u ordenan que hagan?
Quizá ésta no es una definición muy ortodoxa, es decir, muy apegada a las reglas pero lo que sí puedo decirle es que el poder transforma a las personas, eso que ni qué.
Si no me lo quiere creer, póngale un quepí y una insignia a un sujeto casi analfabeto y verá que automáticamente se convierte en el símbolo de la prepotencia y la intransigencia ?porque pos pareso soy aquí la autoridá??.
Vea usted la diferencia entre los políticos que entran y los que salen? de los puestos públicos. Observe su gesto, su expresión y sus reacciones cuando están en el pináculo del poder, y la expresión que tienen cuando ya van de bajada. Parece ser parte de su naturaleza el que, cuando están en el poder se olviden de que mientras más alto vuelen, más fuerte y doloroso será el ?costalazo? que den al caer.
Pero yo de lo que quería hablar es del concepto del poder y voy a ver si puedo hacerlo.
Un poder puede ser una carta. Una carta poder que es una autorización para poder ejercer determinados derechos a nombre de otro. Hay parejas que se casan ?por poder? y luego se divorcian ?por no poder?.
El que tiene el poder es el que puede, aquél para el que todo es posible. El poder es potencia. Entonces el no poder es lo contrario? ¿Y dices que en la noche de bodas tu marido estaba imponente? No, -contesta la recién casada- dije ¡impotente! O sea, que la pobre se fue invicta.
Hay cosas que se pueden y otras que no ofrecen ni la más remota posibilidad? Aunque con el poder del canijo dinero, todo se puede. O tal vez no todo, pero casi todo. With the money dancing the dog, como dijera sabiamente mi compadre Lalo ?El Piporro?. Por eso se dice que el que tiene el dinero tiene el poder. El que tiene el dinero es un potentado porque el poder del dinero lo hace poderoso.
El problema viene cuando el que tiene el poder, además de potente, se vuelve pre potente, como se le llama al que abusa de ese poder.
Poderes son también las unidades con las que se mide la capacidad de un aparato como el telescopio que sirve para poder ver lo que a simple vista no se puede: al hablar de su capacidad se dice que es un telescopio de tantos poderes.
Ese tipo sí las puede, exclamamos con envidiosa admiración cuando vemos a alguien que ?nos saca un pie adelante?. ¿Por qué ?las??? ¿Qué está haciendo ese artículo las en funciones de pronombre metido ahí, en medio de la oración? ¿A quien se refiere? Pues a nadie en particular pero así se acostumbra decir.
POR SI LAS DUDAS
Para consultas, comentarios, información sobre conferencias, libros, etc., visite www.comodijo.net
Libros en venta. Tenemos a su disposición:
¿Cómo Dijo? 1 Argucias y Minucias de Nuestro Lenguaje.
¿Cómo Dijo? 2 En la Punta de la Lengua.
¿Cómo Dijo? 3 La Magia de la Palabra.
¿Cómo Dijo? 4 Las Palabras Tienen la Palabra.
El Manual del Bien Decir 1, El Manual del Bien Decir 2 y el CD de ¿Cómo dijo?
Si desea adquirir algunos, envíe un mensaje a [email protected] y recibirá información completa sobre el precio de cada uno y cómo pedirlos. Se los enviamos a domicilio. También puede llamar al 0181 8317 8659. Si le contesta una grabación, deje sus datos y pronto nos comunicaremos con usted. Ricardo Espinosa. (Juan Recaredo).
Pregunta: Sergio Salinas pregunta cuál es la regla que nos indique cuándo debe usarse así mismo, separado en dos palabras y cuándo asimismo en una sola.
Respuesta: No hay regla arqui? Usted puede usarlo indistintamente, como le plazca. La única diferencia es que si la escribe en dos palabras, el adverbio ASÍ lleva acento en la í. En el otro caso no lleva.
FRASE LOCA? DE REMATE
Detrás de cada hombre exitoso, hay una mujer que no se casó conmigo.