Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / NO ES IGUAL LO MISMO QUE ?LO MESMO?

Juan Recaredo

?Aquella tarde veraniega, estaba yo tranquilo, escuchando música de Beethoven, mientras afuera se oía la lluvia cayendo suavemente sobre los árboles en el jardín??.

¿Así está bien? ¿Escuchaba la música mientras oía la lluvia, o tendría que decir que escuchaba la lluvia mientras oía la música? No falta quien diga ¡es igual! pero no, no es lo mismo oír que escuchar.

Son dos verbos que expresan acciones diferentes y ciertamente se confunden con frecuencia, aunque la diferenciación es muy fácil de entender en ambos casos y si usted me escucha ya no habrá confusión posible.

Oír es percibir sonidos. Todo lo que llega a nuestro sentido del oído se oye.

En nuestra vida cotidiana oímos muchas cosas, pero de ellas sólo hay algunas a las que les prestamos atención. Decía en broma un amigo: ?yo el inglés lo oigo muy bien, pero no le entiendo nada? y en esa frase jocosa, sin darse cuenta estaba explicando la diferencia que tantas veces olvidamos en el uso diario, porque una cosa es oír hablar y otra es entender, procesar en la mente lo que se está pasando a través de nuestro sistema auditivo.

A ver, muchacho, ven para acá? necesito que me oigas muy bien lo que te voy a decir para que no vuelvas a meter la pata? Es un señor reprendiendo a su hijo y advirtiéndole lo que debe de hacer en el futuro para no cometer el mismo error, pero ahí lo que necesita es que el muchacho no solamente lo oiga, sino que lo escuche para que entienda claramente la explicación.

¿Podemos oír sin escuchar? Sí, por supuesto. De hecho es necesario hacer eso en nuestra vida diaria porque sería muy difícil poner nuestra atención completa a todo lo que llega a nuestro oído. No podríamos con tanta carga atendiendo varias cosas a la vez.

Vamos manejando el automóvil, oyendo el radio y tal vez pensando en los problemas de trabajo. De pronto oímos la sirena de una ambulancia y nuestra atención se concentra en eso, para ver por dónde viene y si tenemos qué hacer algún movimiento para darle paso. En ese caso se muestra claramente la diferencia entre oír y escuchar.

Algo muy similar sucede con los verbos ver y mirar, aunque en el uso diario no es raro que uno los use indistintamente. Ver es percibir a través de los ojos y mirar es poner especial atención en lo que se ve y procesar la información que se recibe a través de la vista.

Otra diferenciación muy clara nos la pueden dar nuestros políticos sobre todo cuando andan en campaña haciendo proselitismo. Muchas veces oyen nuestras quejas y nuestras peticiones, pero ¡sabrá Dios en qué estarán pensando!

POR SI LAS DUDAS

Para consultas, comentarios, información sobre conferencias, libros, etc., visite www.comodijo.net

Libros en venta. Tenemos a su disposición:

¿Cómo Dijo? 1 Argucias y Minucias de Nuestro Lenguaje.

¿Cómo Dijo? 2 En la Punta de la Lengua.

¿Cómo Dijo? 3 La Magia de la Palabra.

¿Cómo Dijo? 4 Las Palabras Tienen la Palabra.

El Manual del Bien Decir 1, El Manual del Bien Decir 2 y el CD de ¿Cómo Dijo?

Si desea adquirir algunos, envíe un mensaje a [email protected] y recibirá la información completa sobre el precio de cada uno y sobre cómo pedirlos. También puede llamar al 0181 8317 8659. Si le contesta una grabación, deje sus datos y pronto nos comunicaremos con usted. Ricardo Espinosa.

Pregunta: ¿Cuál es la forma correcta de decirlo al conjugar el verbo imprimir: lo he imprimido o lo he impreso? Pregunta Carla Sánchez, de Toluca.

Respuesta: Hay muchos verbos con los que se usan los dos participios como es el caso de ?imprimir?. El participio regular es imprimido y el irregular es impreso. Algo similar sucede con corrompido y corrupto, bendecido y bendito, eximido y exento y muchos más. En el caso del verbo ?imprimir? es correcto usar uno u otro. Sin embargo últimamente se ha venido usando más ?impreso? lo cual hace que ?imprimido? tienda a ser considerado un ?arcaísmo?, o sea un vocablo anticuado que está fuera de uso.

FRASE LOCA? DE REMATE

No hay qué tomar la vida tan en serio. De todas maneras no saldremos vivos de ella.

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 204924

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx