Los animales, esos seres vivos con los que compartimos este planeta y que a cada rato nos están dando lecciones de comportamiento y de supervivencia, ?muchas veces hasta de inteligencia? se clasifican según lo que comen, cómo nacen, según el ambiente en que se desarrollan y de acuerdo con una interminable serie de factores.
Algunos hasta por la cantidad de extremidades que tienen (entiéndase de cuántas patas disponen) y otros hasta por la forma de las patas. Uh, si a mí me aplican ese criterio de clasificación, seguro voy a salir ave palmípeda?
En este último caso (no específicamente de las palmípedas sino de los que se clasifican por la forma de las patas) se encuentran el caballo, el burro, la mula (sin afán de ofender) y todos los que tienen casco o pezuña. (Entre paréntesis déjeme decirle que pezuña puede escribirse con S o con Z: pezuña o pesuña?).
Bien. Los solípedos se llaman así porque se supone que sus extremidades están rematadas en un solo dedo, protegido por un casco o pezuña? A mi primo Gerundio le decían el solípedo, que dizque porque la gustaba agarrar sus borracheras él solito, sin acompañantes? (¡No le veo la relación!). Bueno, pues ésos son los solípedos (los de las pezuñas, no los borrachos solitarios), pero si para clasificarlos tomamos como referencia la cantidad de extremidades que tienen burros, caballos, mulas y también borregos, perros y gatos, entonces son cuadrúpedos? Tienen cuatro patas.
El pulpo es cefalópodo? Céfalo es cabeza y podos es pie o extremidad? Entonces el pulpo y el calamar son cefalópodos porque tienen las patas en la cabeza y no porque sean contorsionistas, sino porque así vienen. Además las extremidades del pulpo y del calamar no son patas ni pies, sino tentáculos. Y como siempre: la recomendación es que, cuando escriba tentáculos no se olvide poner la tilde o acento porque si no, dice a otra cosa que se oye muy feíta.
Los animales anfibios pueden ser de los que andan en el agua o de los que deambulan por la tierra y les vale, les da exactamente lo mismo que ?lo mesmo? como pasa con el cocodrilo y la foca.
Hay también los que andan un tiempo en el agua y luego, cuando llegan a cierta etapa de su vida dicen ?ya no lo vuelvo a hacer?? y es que si andan sumergidos en el agua, empiezan a sentir que se ahogan y que se ahogan y entonces se buscan un terrenito en un fraccionamiento y se van a vivir en tierra?. Como la rana y el sapo que se van a casar y no se han casado por falta de máiz?
Lo que pasa es que los anfibios, cuando están chiquillos respiran con branquias y después las pierden y les aparecen los pulmones que son sólo para respirar aire?
Hay mucho qué decir de los animales? Lo más interesante sería saber qué dicen los animales de nosotros, los humanos. ¿Se imagina?
POR SI LAS DUDAS
www.comodijo.net
TENEMOS LIBRO Y CD NUEVOS: Ahora hay más opciones si usted quiere adquirir los libros de Ricardo Espinosa: Como Dijo I, Como Dijo II, Cómo Dijo III, Como Dijo IV, El Bien Decir I, El Bien Decir II, además del nuevo libro titulado Por si las Dudas y un nuevo CD con la divertida experiencia artístico idiomático musical titulada Abra Palabra. Si desea comprar algunos o todos estos libros y el CD, pida información completa a [email protected] o llamando al 0181 8317 8659. Le enviaremos su pedido a domicilio hasta cualquier ciudad del país.
PREGUNTA: Si el perro ladra y el gato maúlla, ¿cómo se le llama al sonido que hace el elefante? ¿Y el del pato? Jorge Luis Pérez. Pachuca, Hgo.
RESPUESTA: El elefante barrita? ¿Barrita de chocolate? No, barrita del verbo barritar. El pato parpa.
FRASE LOCA? DE REMATE
Un campo nudista es un lugar donde hombres y mujeres se reúnen para ventilar sus diferencias? ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!