Es una pregunta que me hacen con frecuencia: ¿cómo se escribe ?así mismo? o ?asimismo?? ¿?A quema ropa? o ?a quemarropa?? ¿?Agua nieve? o ?aguanieve?? Y yo quiero decirles que en muchos casos ¡da igual lo mismo que lo mesmo!
Hay muchas expresiones que se pueden unir o no en una sola palabra compuesta a voluntad del cliente.
Están ésas que le dije y muchas más:
Te voy a decir la buena ventura o la buenaventura. Reza por él un Padre Nuestro o un Padrenuestro. Era ya la media noche o la medianoche. Apareció después el arco iris o el arcoiris.
Hay qué tomar en cuenta una cosa importante. El idioma es un ser vivo y como tal crece y se transforma constantemente. No podemos juzgarlo como si fuera una de las ciencias exactas por ese cambio constante que experimenta. Le menciono eso porque hay expresiones que pueden juntarse formando una palabra y hay otras que no, pero no existe una regla que diga en cuáles casos sí y en cuáles casos no se puede.
Tenemos también el caso de un gentil hombre que puede convertirse en gentilhombre. La expresión ¡a rajatabla! Que bien puede ser ?a raja tabla?.
Íbamos escapando a mata caballo o a matacaballo. El tipo contestó a regaña dientes o a regañadientes. Al frente había un bajo relieve o un bajorrelieve y por supuesto que funciona igual con el altorrelieve.
Era un caballo pura sangre o purasangre. El cadáver estaba boca abajo o estaba bocabajo. El sujeto era un cara dura o era un caradura.
Por ejemplo en el caso del tipo que trabaja de ?hombre rana? juntar las palabras y escribir hombrerrana no es correcto. No se acostumbra hacerlo así, pero sí en el caso de ?voy en seguida? o enseguida. Yo me muero donde quiera o dondequiera. No esperaré la llegada de la Noche Buena ni de la Nochebuena, pero si decides visitarme ¡en hora buena! o ¡enhorabuena!
Mejor vámonos por la acera de enfrente o la de en frente. Tuvimos una plática de sobre mesa o de sobremesa. Vamos caminando alrededor o al rededor caminando vamos.
Al tipo que intentaba violar a una gorda lo pescaron con las manos en la masa o sea que lo sorprendieron in fraganti, o infraganti.
Entre tanto o entretanto me despido de usted.
POR SI LAS DUDAS
Para consultas, comentarios, información sobre conferencias, libros, etc., visite www.comodijo.net
Libros en venta. Tenemos a su disposición:
¿Cómo Dijo? 1 Argucias y Minucias de Nuestro Lenguaje.
¿Cómo Dijo? 2 En la Punta de la Lengua.
¿Cómo Dijo? 3 La Magia de la Palabra.
¿Cómo Dijo? 4 Las Palabras Tienen la Palabra.
El Manual del Bien Decir 1, El Manual del Bien Decir 2.
Si desea adquirir algunos, envíe un mensaje a [email protected] y recibirá información completa sobre el precio de cada uno y cómo pedirlos. Se los enviamos a domicilio. También puede llamar al 0181 8317 8659. Si le contesta una grabación, deje sus datos y pronto nos comunicaremos con usted. Ricardo Espinosa. (Juan Recaredo).
Pregunta: Sergio Pérez: cuando te dicen, por ejemplo... Me saludas a tu papá y uno contesta ?...de su parte?, ¿está bien la contestación y por qué? Y otra de mis dudas es cuál es la manera correcta de decir: ¿gafete o gafet?
Respuesta: Al contestar... de su parte está usted utilizando una forma abreviada en lugar de le daré saludos de su parte.
FRASE LOCA? DE REMATE
No hay cosa más rara que ser normal.