(Segunda parte)
Don Julián Terminel León, administrador y fundador de la Aduana de esta ciudad de Torreón, Coah., tenía una larga carrera en el ramo de Aduanas: administrador de la Aduana de Cd. Juárez, Chih., de la de Manzanillo, Col., de la Postal de México, y muchas más.
Cuando era joven, celador montado, vivió en un cuarto de una casa de huéspedes, en Sonora o Colima, junto con su paisano don Ernesto P. Uruchurtu y el entonces Coronel don Lázaro Cárdenas del Río; convivieron por más de tres años, cada uno en sus respectivos trabajos y formaron una sólida amistad. En una ocasión (me platicó don Julián), se retrataron, y como broma, don Julián le dijo a Cárdenas: ?Dedícame esta foto. Escribe que cuando seas Presidente de México, me nombrarás director general de Aduanas. Así se hizo y pasaron los años y don Lázaro, ya General, llegó a la Presidencia de México. Don Julián fue a saludarlo y presentarle sus respetos, y le dijo: ?Señor Presidente, recuerda esta foto y le mostró la que tenía la dedicatoria. Cárdenas se rió y le dijo, Julián, cómo es posible que todavía la guardes. De inmediato lo nombró director general de Aduanas.
Muchos años después, en 1948, vino a fundar la Aduana de Torreón. Se levantó el acta el día 16 de marzo de 1948, como Aduana de Tipo Especial Aéreo y en octubre del mismo año, como Aduana Interior de Despacho, según decreto del 18 de octubre de 1948, cuyo artículo primero dice:
?Artículo 1º. La Aduana de Tipo Especial establecida en Torreón, Coahuila, pasará a ser Aduana Interior de Despacho, para que por ella se efectúen operaciones de importación y exportación y demás que la Ley Aduanal y Reglamento de la misma autorizan?.
La Aduana comenzó a funcionar con las siguientes secciones: I. Importación, P. Personal, E. Exportación, C. Contabilidad, CA. Control de Adeudos, A. Ajustes, J. Juicios, R. Remates, V. Planta de Vistas, PA. Planta de Almacenistas, PI Planta de Interventores y RA. Resguardo Aduanal. Y archivos.
Cada planta o sección, tiene sus funciones específicas. Por ejemplo, Los Vistas, son empleados que tienen estudios especiales, cuya carrera la realizan en la Academia de Vistas de la Dirección de Aduanas, y se preparan para la clasificación de las mercancías, de acuerdo con las tarifas de importación o exportación, para fijar los impuestos aduanales que deben pagarse.
Los interventores, se encargan de poner los sellos oficiales en los furgones del ferrocarril o cajas de embarque de mercancías.
El Resguardo Aduanal, compuesto por comandantes, cabos y celadores, se encargan de la vigilancia permanente en los edificios de la Aduana, los almacenes, vigilancia en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos, así como en los ferrocarriles, para evitar la circulación de mercancías de contrabando.
La Sección de Juicios, se encarga de iniciar los procedimientos por las infracciones a las leyes aduanales correspondientes, hacer las consignaciones al Juzgado de Distrito, a través del agente del Ministerio Público Federal, contestar demandas de amparo y recursos de revisión en los juicios administrativos, etc., etc.
Todas las secciones y plantas, están bajo las órdenes directas y vigilancia del administrador y subjefe de la Aduana.