Virales Viajes Anime Mascotas

Inauguran la biblioteca 'más grande' de México

La Biblioteca Pública Central "José Vasconcelos" cuenta con un acervo inicial de 515 mil volúmenes.

México, (EFE).- El presidente de México, Vicente Fox, inauguró la Biblioteca Pública Central "José Vasconcelos", la mayor del país, que se convierte en cabecera de las más de siete mil públicas que existen en el país.

Con la inauguración, señaló Fox, su Gobierno "cumple su compromiso de modernizar, de actualizar, el servicio de bibliotecas públicas de México".

Criticada por representar una obra centralista, la biblioteca puede recibir a diario a 15 mil lectores, y se espera que cada año pasen por ella más de cuatro millones de personas.

Permanecerá abierta 13 horas al día en tiempos normales y 24 en época de exámenes.

"Esta biblioteca lleva el nombre de un ilustre mexicano que convirtió en realidad su sueño de llevar los clásicos de la literatura a la juventud mexicana", agregó el mandatario.

Vasconcelos (1882-1959) fue un ministro de Educación que en los años veinte del siglo pasado renovó el sector con profundas reformas.

La planificación y construcción del proyecto cultural han tomado cuatro años.

La biblioteca, en la que se ha invertido más de 100 millones de dólares, cuenta con un acervo inicial de 515 mil volúmenes, que aumentará de forma gradual hasta llegar a su máxima capacidad de unos dos millones de libros en diez años.

Además de las adquisiciones públicas, han donado ejemplares una veintena de países, entre ellos España, Francia, Egipto, India e Italia, y la fundación del magnate estadounidense Bill Gates ha contribuido con equipos.

Ubicada en el centro de la capital mexicana, en la zona de Buenavista, la nueva biblioteca será básicamente de consulta de material contemporáneo y facilitará el acceso a otras bibliotecas más pequeñas del resto del país.

Fue diseñada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, quien en un terreno de 38 mil metros cuadrados creó un edificio eficiente desde el punto de vista energético, con ventilación natural y almacenamiento de aguas pluviales para regar sus jardines.

En sus cinco pisos, el edificio cuenta con salas de conferencias, museo virtual, sala multimedia, auditorio, fonoteca, sala infantil y tres niveles de salas de consulta, así como 750 computadoras con servicio de Internet.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 213494

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx