El descubrimiento de un castor fosilizado que vivió cuando los dinosaurios poblaban la Tierra, podría ser un desafío para algunas ideas aceptadas actualmente sobre la evolución de los mamíferos.
Castorocauda lutrasimilis es el nombre de este animal descubierto en China, una especie hasta ahora desconocida para la ciencia.
La especie data de hace 164 millones de años, una época en la que se pensaba que los mamíferos eran criaturas primitivas limitadas a su hábitat en la tierra.
Sin embargo, este animal se adaptó a la vida en el agua, lo cual quiere decir que los científicos tendrán que reformular sus teorías.
El fósil fue encontrado en la Formación Jiulongshan del Jurásico Medio, un depósito rico en restos de dinosaurios, insectos primitivos y otros organismos.
Como los castores actuales, la criatura presentaba pelaje, una amplia cola y patas palmeadas para nadar.
El animal era aproximadamente del tamaño de una hembra de ornitorrinco y tenía dientes parecidos a los de las focas, adecuados para comer peces.
Tales rasgos avanzados han sorprendido a muchos científicos, lo que sugiere que los mamíferos que vivieron durante la época de auge de los dinosaurios ya habían conquistado una variedad de ambientes.
Este fósil(...) demuestran que la diversidad y la historia de la evolución de los mamíferos es mucho más compleja que lo que se creía hace una década