EL SIGLO DE TORREÓN
TORREÓN, COAH.- Se llama monocromático, o simplemente monocromo, a lo que tiene un único color en sus diversas intensidades.
Para demostrar lo anterior, la fotógrafa tapatía Eva Villaseñor y el lagunero Juan González han plasmado el monocromo a través del aerosol, elemento fundamental del graffiti, pues ellos forman parte de un colectivo de hip-hop.
Los jóvenes creadores expondrán sus trabajos ante los laguneros hoy viernes a las 8:30 de la noche en el Centro de Convenciones Francisco Zarco de Gómez Palacio, a través de una muestra titulada precisamente Monocromático, que incluye pintura, fotografía y diseño.
?Vamos a utilizar el elemento más ?iluminado? del hip-hop, que es el aerosol?, dice Eva, quien viajó hasta La Laguna expresamente para participar en la muestra.
Por su parte, Juan González es dibujante y apuesta por la manipulación digital de sus imágenes, y al igual que Eva en esta ocasión jugará con las herramientas de la computadora, arte objeto y varios elementos de diseño con los que intentarán ofrecer algo novedoso, en especial para el público joven.
Aunque aclaran que su propuesta no es únicamente para jóvenes, ya que los iniciadores del movimiento hip-hop en México tienen actualmente entre 35 y 40 años de edad: ?Todo el público está invitado, queremos que se den cuenta de lo que es en realidad esta corriente, porque a veces se tiene un concepto equivocado sobre nosotros?, señala Juan, ?aunque se fija más en los jóvenes porque es creado por ellos?, añade Eva.
Para la joven fotógrafa es importante que las personas se acerquen y conozcan su trabajo: ?Serán de 15 a 20 obras las que yo traje desde Guadalajara para exponer, manejo varias técnicas como papel calca, ensamble, acrílico y arte objeto?.
Finalmente los dos creadores coinciden en que les gustaría que el público conociera su trabajo, porque ellos consideran que sí es arte, ?y el arte hace más humana a la gente?.