Pekín, (EFE).- Trece variedades de orquídea están al borde de la extinción en la provincia sureña china de Cantón a causa de la sobreexplotación y la degradación medioambiental, según una investigación oficial divulgada por el diario "China Daily".
"Aunque las orquídeas son caras y difíciles de plantar, cultivarlas se ha convertido en una moda en el país desde la década de los 80's. Muchos comerciantes de flores explotan ilegalmente orquídeas salvajes causando una enorme pérdida de recursos", explicó Peng Shaolin, responsable del estudio.
Además de la sobreexplotación, la contaminación y la industrialización de la agricultura han sido otros causantes de la progresiva desaparición de las orquídeas y, en general, de la pérdida de biodiversidad en la región subtropical.
"La biodiversidad de Cantón está descendiendo de manera mucho más rápida que en ningún otro momento de la historia. Esto se debe tanto a las leyes naturales como a problemas provocados por el hombre", subrayó el experto.
Entre las especies de orquídeas más amenazadas de las 230 que se dan en la provincia tropical, se encuentran la Aerides odorata lour, la Calanthe nankunensis y la Coelogyne primulina barreto, precisó.
La orquídea, una de las flores que más han sufrido la sobreexplotación, está protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, creada en el año 1973 en Washington), de la que China es signataria.
Entre sus variedades más amenazadas, se encuentra la orquídea morada "Flor de mayo", que es la flor nacional venezolana.