EL UNIVERSAL
México, DF.- Con una larga trayectoria de innovaciones en micrófonos profesionales, Georg Neumann GmbH Company le dice adiós a los análogos para dar la bienvenida al nuevo siglo con su micrófono digital Solution-D.
?Es difícil imaginar un estudio de grabación profesional sin un micrófono Neumann?, dijo Wolfgang Fraissinet, presidente de Marketing y Ventas de Georg Neumann GmbH, Berlín. Esta confianza ha llevado más de 100 años consolidarla, pues a decir del director los micrófonos no son económicos, ?uno de ellos puede costar lo mismo que un automóvil, pero los profesionales saben que valen lo que cuestan?.
Los micrófonos Neumann han sido utilizados en estudios de grabación, para películas y telenovelas y por artistas como The Beatles, Bryan Adams, Celine Dione, Norah Jones, Lenny Kravitz y Beyoncé, entre otros.
Aproximadamente en 1923, cuando Georg Neumann era empleado de una empresa, los primeros micrófonos comúnmente usados para la grabación de sonidos eran de granos de carbón, sin embargo, el estándar de calidad era fatal, según la compañía.
Georg Neumann los examinó, dispersó carbón en polvo sobre bloques de mármol, insertó dos electrodos, introdujo una corriente directa y habló dentro de la configuración. La respuesta fue más fina.
Después Neumann estiró una membrana de goma sobre el dipositivo, habló otra vez dentro de él y de repente las bajas frecuencias estaban ahí, un nuevo micrófono había nacido, el Reisz, el micrófono de bloque de mármol, que llegó a la primera estación de radio alemana.
Consumido por la idea de producir en masa un micrófono utilizando el principio transductor, Georg Neumann pronto se separó de la compañía de Reisz para fundar su propia firma en Berlín, junto a Erich Rickmann, el 23 de noviembre de 1928.
Tras esta primera innovación llegaron más avances incontables durante décadas.
El CMV 3 fue el primer micrófono con condensador producido en masa que ganó el reconocimiento bajo el nombre de Neumann Bottle, que medía aproximadamente nueve centímetros de diámetro por 40 cm de altura.
Telefuken, una subsidiaria de AEG y Siemens, contrató los derechos de marca de los micrófonos Neumann. Entre 1928 y el fin de la Segunda Guerra Mundial la firma de Bottle permaneció sin cambios aparentes y mientras pasaba el tiempo quedaba estrictamente arraigado como el estándar de uso en los estudios, además que fue usado exhaustivamente durante los juegos olímpicos de Berlín.
Al paso del tiempo, George Neumann desarrolló más tecnologías paralelamente a los micrófonos, como un fonógrafo con dispositivo para grabar y su más importante invento que contribuyó al avance de la ingeniería eléctrica moderna: las baterías recargables de níquel y cadmio en 1947.
Cerca de 50 micrófonos análogos desarrollados a través de los años fueron reconocidos en 1999 con un Grammy: el primer micrófono condensador, la tendencia de los polos intercambiables, el primer micrófono estéreo y el 48-V. Pero Neumann recibió el inicio del milenio con el primer micrófono digital, el Solution D.