Integra a su equipo a Juan Molinar como director el IMSS y Miguel Ángel Yunes va al ISSSTE.
Notimex
México, df.- En su segundo día de Gobierno, el presidente Felipe Calderón Hinojosa designó a 11 de los titulares de su Gabinete Ampliado y a los integrantes de la Oficina de la Presidencia de la República.
A través de la oficina de la Presidencia, se dio a conocer a los nuevos titulares. En el Instituto Mexicano del Seguro Social fue nombrado Juan Francisco Molinar Horcasitas; en el ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares; en Petróleos Mexicanos, Jesús Federico Reyes-Heroles Martín González-Garza y en la CFE, Alfredo Elías Ayub.
En el Infonavit, repite Víctor Manuel Borrás Setién; en la Conafovi, Carlos Gutiérrez Ruiz; en Nafin y Bancomext, Mario Laborín Gómez.
En Banobras, Alonso García Tamés; en la CNA José Luis Luege Tamargo; en el Fonatur, Miguel Gómez-Mont Urueta; y en la Profeco, Antonio Morales de la Peña.
EQUIPO CERCANO
En la Secretaría particular de la Oficina de la Presidencia fue designado César Nava Vázquez; en la Consejería Jurídica, Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández; en la Coordinación de Comunicación Social, Maximiliano Cortázar Lara En la Coordinación de Imagen y Opinión Pública, Alejandra Sota Mirafuentes; Coordinación de Asesores, Dionisio Pérez-Jácome Friscione; Coordinación General de Administración, Patricia Flores Elizondo; y en la Coordinación General de Gabinete y Proyectos Especiales, Gerardo Ruiz Mateos.
Por otra parte, Calderón Hinojosa, se reunió con representantes de 20 entidades del país y dos gobernadores electos a quienes les pidió trabajar juntos en colaboración. Al salir del encuentro los mandatarios de Nayarit, Ney González; del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, informaron que se trató de una primera reunión en donde se ratificó el compromiso de gobernar para el país.
b>Juan Francisco Molinar Horcasitas: IMSS
Juan Francisco Molinar Horcasitas ha sido diputado y subsecretario de Gobierno en la Segob.
Dentro de su trayectoria política ocupó los cargos de vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, coordinador de Información y análisis político, en 2003, así como director Académico de la Fundación Rafael Preciado Hernández, en 1995.
Miguel Ángel Yunes Linares: ISSSTE
Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue designado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuenta con reconocida experiencia en la Administración Pública Federal.
Yunes nació en el Puerto de Veracruz el 5 de noviembre de 1952.
Jesús Reyes Heroles González-Garza: Petróleos Mexicanos
Jesús Federico Reyes-Heroles Martín González-Garza, cuenta con una destacada carrera en la academia, en la Iniciativa Privada, en la banca pública y en el Gobierno. Economista y político mexicano, Reyes-Heroles González-Garza es miembro del Partido Revolucionario Institucional, y ha ocupado los cargos de secretario de Energía y embajador de México en Estados Unidos. También fue director general de Banobras.
Alfredo Elías Ayub: CFE
Alfredo Elías Ayub fue ratificado para continuar al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en su haber una larga trayectoria dentro del sector energético.
Tras siete años de dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se desempeñó como coordinador de asesores en la Secretaría de Energía desde 1990.
Víctor Manuel Borrás Setién: Infonavit
Víctor Manuel Borrás Setién fue ratificado como titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cargo que desempeña desde el 25 de enero 2001.
Antes de asumir esa responsabilidad ocupó diversos cargos en la banca comercial mexicana. Dentro del Grupo Finaciero Bancomer fue director de Banca Corporativa y de Empresas; director adjunto de Banca Comercial; director adjunto de Banca Empresarial; y director adjunto de Banca Hipotecaria y Banca Especializada, entre otros.
Carlos Gutiérrez Ruiz : Conafovi
Carlos Gutiérrez Ruiz seguirá como titular de la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (Conafovi), organismo del Gobierno Federal encargado de diseñar, coordinar y promover las políticas de vivienda en México.
Dentro de su desarrollo profesional, de abril del año 2000 hasta diciembre de 2002 se desempeñó como director Sectorial Empresarial del Infonavit, además de integrar el Consejo de Administración de ese mismo Instituto de mayo de 1997 a diciembre de 1999.
Mario Laborín Gómez: Nafin y Bancomext
Además de ser ratificado como titular de Nacional Financiera (Nafin), Mario Laborín Gómez, fue designado por el presidente Felipe Calderón titular del Banco de Comercio Exterior (Bancomext).
A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como director de empresas y grupos financieros y bancarios, entre los que destacan Grupo Visa (FEMSA), donde fue director corporativo de Tesorería; Grupo Somex, donde estuvo a cargo de la Dirección Divisional (Banco y Casa de Bolsa).
Alonso García Tamés: Banobras
El nuevo titular del Banco de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alonso García Tamés, nació en 1956 y es egresado de la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac.
Hasta ahora se desempeñó como subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Ha participado en diferentes seminarios y grupos de trabajo a nivel mundial relacionados con mercados financieros, política cambiaria y monetaria, y sistemas de pagos.
José Luis Luege Tamargo: CNA
José Luis Luege Tamargo nació el 9 de noviembre de 1953 en la Ciudad de México, y estudió la carrera de Ingeniería Química Metalúrgica en la Facultad de Química de la UNAM, su experiencia se concentra fundamentalmente en temas ambientales, aunque tiene amplia trayectoria en el PAN.
El 23 de junio de 2005, José Luis Luege Tamargo fue designado por el entonces presidente Vicente Fox como titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Miguel Gómez-Mont Urueta: Fonatur
La experiencia de Miguel Gómez-Mont Urueta es fundamentalmente en el sector inmobiliario, pues ocupó la Vicepresidencia Ejecutiva de Casas Geo, además de desempeñarse en ese ámbito en diversas empresas durante 12 años. Fue presidente fundador de la Canadevi, miembro del Conafovi e integrante de varias instituciones como la Coparmex.
Antonio Morales de la Peña: Profeco
Antonio Morales de la Peña, es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Cuenta con una trayectoria política desde 1989 como miembro Activo del PAN, donde fue secretario de Acción Juvenil en el estado de Colima (1989-1990); secretario general del Comité Directivo Estatal (2000-2001), así como integrante del Comité Directivo Estatal (2001-2004), y consejero (2001-2004).