Virales Viajes Anime Mascotas

Descubren molinos de la época colonial en Perú

Las piezas de piedra eran utilizadas para la extracción de oro y fueron halladas en la provincia de Utcubamba, en Perú.

EFE

Lima.- Un grupo de exploradores peruanos descubrió tres molinos de piedra que se utilizaron en la época colonial (S. XVI-S. XIX), en la provincia de Utcubamba, al noreste de Perú, informó la agencia estatal "Andina".

El arqueólogo Obed Cabanillas dijo que las piezas "son tres bloques de piedra de forma circular, que tienen tres metros de diámetro y que pesan cerca de cuatro toneladas".

Indicó también, que las gigantescas moles de piedra fueron transportadas por animales de carga a la quebrada de Rieguillo desde el cerro Golorque, donde se extraía el oro.

"Las rocas que contenían el oro eran pulverizadas por la acción de la presión de los molinos. Sin embargo, estas piezas habrían sido abandonadas por lo pesado de la carga", aseguró Cabanillas.

El investigador explicó que llegó a la quebrada de Rieguillo gracias a la información de los habitantes quienes hablaban de antiguas piezas enterradas a la mitad y puestas una encima de la otra.

Según a las investigaciones preliminares, el oro era transportado de Utcubamba (en el departamento de Amazonas) a lomo de bestia hacia Colasay, en Cajamarca, donde habría existido una fortaleza donde era guardado.

Por último, Cabanillas pidió que el Instituto de Cultura, estatal, envíe a un grupo de arqueólogos para determinar con exactitud la antigüedad de los restos coloniales.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 232119

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx