EFE
GUATEMALA.- El "rey del reggaetón", el puertorriqueño Daddy Yankee, aseguró en Guatemala que su música "no es sólo para pandilleros y prostitutas" como aseguran algunos críticos, y señaló que apoya la lucha de los inmigrantes hispanos en EU.
"Desde que comenzó el género yo oigo ese comentario de que es música para pandilleros y prostitutas, pero eso ya pasó a la historia. El reggaetón es música popular", dijo a periodistas el famoso intérprete.
Las cerca de 15,000 entradas que fueron puestas a la venta para el concierto que ofrecerá mañana en el estadio del Ejército, al sur de la capital guatemalteca, han sido vendidas casi en su totalidad, según sus organizadores.
Daddy Yankee, o Raymond Ayala, como consta en su acta de nacimiento, llegó la noche del pasado lunes a Guatemala como parte de su gira por América Latina en donde ha vendido millones de copias de sus discos.
El autor de temas tan sugerentes por su contenido sexual como Gasolina, Dale Caliente y Lo que Pasó, Pasó, entre otros, dijo que los que opinan que la música que interpreta es para las pandillas juveniles o "maras", como se les conoce en algunos países latinoamericanos, "no conocen" su verdadero sentido.
El cantante puertorriqueño, de 29 años, logró conglomerar a más de un centenar de periodistas locales en un hotel del oeste de la capital, como pocos artistas extranjeros lo han hecho en los últimos años.
Daddy Yankee habló de su estrecha relación con Dios, con quien aseguró "te arrodillas y puedes hablar con él", y presentó a los asistentes las zapatillas deportivas que llevan su nombre, la cuales forman parte de la línea de zapatos, ropa y accesorios que fue lanzada hoy a nivel mundial.
Además, comentó que el pasado 1 de mayo se abstuvo de trabajar, para respaldar el paro convocado por organizaciones hispanas de EU y expresó su "apoyo en su lucha" por lograr una reforma migratoria justa.
Por poco
El cantante Daddy Yankee dijo que estuvo a punto de cancelar una de las presentaciones que ofreció la semana pasada en la ciudad de México porque la altura de la capital mexicana le bajó la presión y provocó que se le administrara oxígeno.
"Antes de salir a la tarima tuvieron que suministrarme oxígeno porque me bajó la presión por la altura y hasta pensé no salir porque estaba muy mareado", explicó el artista puertorriqueño.
El considerado rey del reggaetón actuó el 16 y 17 de mayo en el Salón 21 de la capital mexicana, metrópoli ubicada a dos mil 200 metros de altura sobre el nivel del mar. En su estancia en México también se presentó con éxito en Monterrey, Veracruz y Guadalajara.
El intérprete de los éxitos Gasolina, Lo que Pasó Pasó, Rompe y Machucando, aclaró que ya no sufre malestares en México "porque ya me siento como de casa".
Con Ramón Ayala
El puertorriqueño, quien afirmó sigue en pie su plan de grabar un dueto con el mexicano Ramón Ayala, destacó que espera lanzar al mercado internacional antes de fin de año su nuevo álbum El Cartel, que ofrecerá "revolución y mucha rumba".
-En entrevista vía telefónica subrayó que el éxito que tuvo en México fue tal que "sobrepasó nuestras expectativas y me siento como niño con juguete nuevo".
- Daddy Yankee afirmó que le sorprendió que su imagen se haya vuelto tan reconocida en dicho país en sólo un año, pues reiteró que triunfar en la mayor nación hispanoparlante ha sido un sueño desde que inició su carrera.
- Dijo estar "contento, satisfecho y muy agradecido" con el público mexicano y anunció que en noviembre podría realizar un concierto en el Auditorio Nacional de la ciudad de México.
FUENTE: Notimex