Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Critican bloqueo amigos de AMLO

Apoyan su protesta, pero no el cierre de Reforma, el tabasqueño decide mantenerlo.

Agencias

MÉXICO, DF.- El escritor Carlos Monsiváis, el investigador Rolando Cordera, el actor Héctor Bonilla y el cineasta Víctor Ugalde, ratificaron su respaldo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero rechazaron el bloqueo de la avenida Paseo de la Reforma.

Para Monsiváis, el bloqueo es una imposición.

?El plantón puede ser en la plancha del Zócalo, en las aceras y en las glorietas; el bloqueo se da en las calles y avenidas. Contra esto nos pronunciamos en definitiva porque es una imposición?, aseguró. En el mismo sentido se pronunció el investigador Rolando Cordera.

?Ratifico mi apoyo a la Coalición y Andrés Manuel López Obrador, pero no estoy de acuerdo con este bloqueo y debe reconsiderar cuanto antes y avenirse a las disposiciones jurídicas de las que él en parte es responsable?, dijo al recordar la disposición del Bando 13 que establece que no pueden bloquearse las avenidas.

?El bloqueo afecta a terceros y va en contra del propio espíritu de la campaña y del discurso fundamental de López Obrador.

?Un bloqueo en las calles no es parte de la resistencia civil pacífica, porque afecta la circulación y a mucha gente que no necesariamente son los adversarios de López Obrador, pueden ser adversarios, partidarios o indiferentes y está poniendo contra la pared al Gobierno del Distrito Federal?, señaló.

El actor Héctor Bonilla, quien fuera maestro de ceremonias en dos de los tres recientes mítines de AMLO en el Zócalo, dijo estar de acuerdo con que hubo fraude en las elecciones del dos de julio pero discrepó, por tres razones, del bloqueo vial.

?La primera porque involucra a terceros y esto no me parece, independientemente de su capacidad económica.

?Dos, porque me parece un error garrafal de estrategia que les da posibilidad a los adversarios para que nos tiren como patitos, y tres, si logramos el objetivo de que se abran las casillas a base de esta presión, estamos potenciando el hecho de que es la forma de hacerlo?, añadió.

Víctor Ugalde, cineasta, hizo un llamado a López Obrador y sus simpatizantes para que se suban a la banqueta y abran la avenida Reforma a la circulación. Anoche, López Obrador pidió reforzar el plantón, particularmente en Paseo de la Reforma donde está el bloqueo vial.

?Porque debemos estar orgullosos de defender esta causa tan noble, que es por nosotros y es por las generaciones que vienen detrás de nosotros, por nuestros hijos, por eso les hago respetuosamente esa propuesta que se fortalezcan los campamentos de Reforma?, dijo en un mitin.

?Ante los cuestionamientos unos de buena fe, otros malintencionados, pues hay dudas si estamos haciendo bien las cosas o no, si estuvo bien lo de tener los campamentos de Reforma o no, quiero preguntarles a ustedes ¿vamos a seguir con los campamentos, sí o no??, preguntó.

Los asistentes dijeron que sí por lo que consideró ratificada la decisión de permanecer en el Zócalo y Paseo de la Reforma.

Además declaró que no está en contra de las instituciones, que desconfía de quienes tienen en sus manos esas instituciones, por lo que llamó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a que actúen con patriotismo y sensatez a la hora de evaluar si realizan el conteo de cada sufragio.

?Desde el Zócalo hago un llamado respetuoso a los magistrados del Tribunal para que actúen con patriotismo, sensatez, con rectitud y tengan en cuenta que la decisión que van a tomar es una decisión histórica, es un asunto fundamental para la vida pública de México, sobre el destino de la democracia en nuestro país.

?No estamos en contra de las instituciones, nosotros desconfiamos de las personas que tienen en sus manos las instituciones, queremos instituciones fuertes que realmente recojan el sentir de la mayoría de nuestro pueblo?, fustigó en su ?asamblea informativa?.

Ayer por la mañana AMLO realizó recorridos por los campamentos, en donde se quejó porque en los medios de comunicación ?un día sí y otro también? le critican estas acciones de resistencia civil.

Sin embargo, dijo a sus seguidores ?Vamos a resistir todo, vamos a aguantar todo?, porque aseguró la causa que defiende es justa.

El abanderado de la coalición Por el Bien de Todos sostuvo que quedarse cruzado de brazos en claudicar.

?No tenemos por qué avergonzarnos ni bajar la cabeza?, dijo López Obrador.

Acompañado de algunos colaboradores, como su secretario particular, Alejandro Esquer, y Federico Arreola, así como unas 50 personas, el tabasqueño insistió en pedir disculpas a la gente.

El abanderado de la coalición Por el Bien de Todos, pidió a sus simpatizantes que traten de convencer a la gente de que estas acciones de ?resistencia civil? son en defensa de la democracia y por el futuro de las nuevas generaciones.

El candidato, sostuvo además que el presidente Vicente Fox ?entre otras cosas, padece amnesia?.

El perredista dijo que el presidente Vicente Fox tomó el aeropuerto de Guanajuato y carreteras en 1991, cuando participó como candidato a gobernador de esa entidad.

Pero estas acciones, añadió ya se olvidaron ?porque entre otras cosas padece amnesia y dice hoy, que hay que respetar las instituciones?.

ABASCAL CALIFICA PLANTONES DE ILEGALES

Al calificar de ?ilegal? el bloqueo de la avenida Paseo de la Reforma, el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, pidió al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, que garantice las libertades y el orden de todos los ciudadanos, conforme a sus atribuciones y responsabilidades.

Abascal se comunicó por la tarde con Encinas para hacerle dicho exhorto, y al informar de su conversación con el jefe de Gobierno capitalino el titular de Gobernación pidió que todos asuman el compromiso de respetar las deliberaciones y resoluciones que adopte el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la elección presidencial del dos de julio.

El titular de Gobernación declinó revelar más detalles de su plática con Encinas, pero dijo que estará en espera de la respuesta a su exhorto.

Descarta Presidencia usar

a la PFP para desbloquear

La Presidencia de la República insistió en que el Gobierno Federal no intervendrá para desbloquear las avenidas Paseo de la Reforma y Juárez, en donde se instalaron simpatizantes de la coalición Por el Bien de Todos.

El portavoz presidencial, Rubén Aguilar, aseguró que la intervención de la Policía Federal Preventiva (PFP) sería una intromisión inadmisible porque la seguridad pública está en el ámbito de los gobiernos estatales y locales y a menos que el Gobierno del DF pida la intervención de la PFP, ofrecerán apoyo, de lo contrario se abstendrá de hacerlo, dijo en conferencia de prensa.

Leer más de Nacional

Escrito en: elecciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 228420

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx