Sólo centros especializados en ortopedia estarán autorizados para realizar la intervención, que por razones estéticas, es cada día más solicitada en el país.
EFE
Pekín.- El ministerio de Sanidad ha prohibido las intervenciones quirúrgicas para aumentar la longitud de las piernas por razones estéticas, según informa el diario "China Daily".
A partir de ahora, sólo los centros especializados en ortopedia y los hospitales que cuenten con un departamento adecuado podrán llevar a cabo este tipo de intervenciones, que consisten en partir las piernas del paciente y estirarlas mediante un potro, y siempre que estén justificadas debidamente por razones patológicas.
La dolorosa técnica se ha convertido en un recurso popular entre muchos jóvenes chinos, que ansían ganar esos centímetros de más para triunfar en una sociedad obsesionada con la estatura.
Sin embargo, muchas de estas operaciones se estaban llevando a cabo últimamente en centros de cirugía estética poco fiables y en hospitales sin licencia, que han explotado ese complejo de muchos chinos con el único objetivo enriquecerse, ya que una de estas intervenciones puede costar entre 15 mil y 25 mil dólares (entre 11 mil 700 y 19 mil 600 euros), y sin tener en cuenta muchas veces los riesgos que implica, indicó una circular del ministerio.
Las autoridades sanitarias recuerdan que muchos de los centros donde se practican este tipo de arriesgadas intervenciones trabajan en condiciones de insalubridad, sin cuidados posoperatorios ni equipos de recuperación para los pacientes, lo que se ha traducido en numerosos casos de afectados con graves secuelas físicas y psicológicas.
La prohibición se produce después de la denuncia de una decena de personas, tramitada el mes pasado, en la que se advertía de los graves problemas secundarios que padecían tras haberse sometido a este tipo de intervenciones en el hospital Xiangshan de Pekín, adonde acudieron por un anuncio en internet que prometía "cirugía de altura sin dolor".
Según la nueva normativa, este tipo de cirugía se restringe a patologías bien definidas como "la corrección de desequilibrios por la diferente longitud de las piernas del paciente, o daños causados por problemas genéticos, lesiones, enfermedades, tumores o infecciones".
En China, la estatura es a menudo un requisito indispensable para obtener un puesto de trabajo. En la selección de personal, numerosos empresarios solicitan a los candidatos una estatura mínima de 1.65 metros para las mujeres y de 1.70 para los hombres.
Algunas escuelas de cine o teatro también exigen a los aspirantes que desean formar parte de sus elencos un requisito similar.