DETIENEN EN EL CAMPESTRE LA ROSITA A ÓSCAR ARREOLA, UNO DE LOS NARCOTRAFICANTES MÁS BUSCADOS POR EU.
El Cártel de "Los Pichones" opera a nivel internacional en Colombia, Venezuela y Estados Unidos.
EL SIGLO DE TORREÓN
Torreón, Coah.- Uno de los 40 narcotraficantes más buscados por Estados Unidos (EU) fue detenido provisionalmente con fines de extradición en Torreón, Coahuila. Óscar Arreola Márquez, líder del Cártel de ?Los Arreola? o ?Los Pichones?, está implicado también en la inclusión a territorio norteamericano por supuestos militares el pasado 23 de enero y que tuvieron un altercado a balazos con miembros de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas.
Bajo el nombre de operativo ?Toro IV?, un comando fuertemente armado de 20 elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), arribó a las 15:00 horas del pasado jueves a la casa ubicada en callejón del Silencio número 301, de la colonia Campestre La Rosita y aprehendieron a Arreola Márquez.
La finca de aproximadamente 30 metros frontales y 60 metros de largo, se conecta con el número 302 del callejón Del Paseo del mismo sector habitacional, el perímetro tiene una red electrificada de seguridad y es custodiada por elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Un lavacoches identificado como Gerardo Robledo, quien acudía con frecuencia a limpiar dos camionetas, una Jeep Cherokee y otra Land Rover, dijo que pocas veces veía a los miembros de la familia pero los consideraba gente de bien.
Vecinos del lugar señalaron que la finca es propiedad de una persona identificada como Jesús Murra y a los moradores se le empezó a ver hace tres o cuatro meses. Desde la detención de Arreola Márquez, permanecían en la casa su esposa y sus dos hijos de diez y ocho años, mientras que en el exterior se encontraba la custodia de una docena de efectivos de la AFI.
Habilitada con unas cámaras de video disimuladas en el exterior de la casa como lámparas, los residentes podían observar todos los movimientos del exterior e incluso, cuando algunos camarógrafos osaron hacer tomas desde las rendijas de las cocheras eléctricas, recibieron a cambio un cubetazo de agua.
Arreola Márquez también fue señalado por los vecinos del lugar como socio de una empacadora de carne y hubo quien aseguró que existe una relación política-familiar del dueño o ex dueño de la finca, con el también conocido heredero del Cártel de ?Los Arreola? tras la aprehensión de sus hermanos Miguel Ángel y Luis Raúl en septiembre de 2004, durante el operativo ?Toro III?, en Chihuahua.
Asimismo, la agencia norteamericana antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), lo considera como uno de los principales prófugos de los cárteles de droga, responsable de la introducción desde 2001 de 2.4 toneladas de cocaína al mes, principalmente en los estados de Arizona, Illinois, Carolina del Norte y Nueva York; por lo cual Arreola Márquez cuenta con una orden de aprehensión en Estados Unidos por delitos de introducción de droga y lavado de dinero.
También se conoció que en Chihuahua y Saucillo ?Los Pichones? era una banda protegida. El 29 de octubre de 2003, el entonces gobernador Patricio Martínez, el alcalde de la capital Alejandro Cano Ricaud y Óscar Arreola Márquez, propietario de la empresa Corrales San Ignacio, colocaron la primera piedra del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de esa ciudad, que se le concesionó por 15 años, pero el contrato fue anulado por el Cabildo.
Según la Procuraduría General de la República (PGR) este Cártel operaba a nivel internacional en el trasiego, comercialización y distribución de droga en Colombia, Venezuela y Estados Unidos; utilizando a México como área de operación a través de los estados de Chihuahua, Nuevo León y Coahuila.
Como parte de las acciones que se han llevado a cabo desde 2003 en contra de esta organización delictiva, hasta hoy se tiene un monto aproximado de 70 millones de dólares en bienes asegurados, y se está en espera de la liberación de órdenes de cateo para algunas propiedades de ?Los Arreola? tanto en Torreón como en la colonia San Patricio del municipio de San Pedro, Nuevo León.
Cateo
Luego de la captura del narcotraficante Óscar Arreola Márquez, una veintena de elementos de la SIEDO, montaron un impresionante operativo de vigilancia en los alrededores de su domicilio en espera de la orden de cateo con la que pudieran ingresar a la lujosa vivienda ubicada en la colonia Campestre la Rosita.
Elementos federales que pidieron no ser identificados señalaron que el trámite de la orden corresponde gestionarla al Ministerio Público de la Federación y la misma puede tardar entre 36 a 72 horas; sin embargo, de manera extraoficial se pudo conocer que el cateo pudiera registrarse a las cinco o siete de la madrugada de hoy sábado.
Hasta el cierre de la presente edición, las autoridades federales y los representantes de los distintos medios de comunicación locales y nacionales continuaban apostados a las afueras de la vivienda en cuyo interior se encuentran atrincheradas la esposa de Arreola Márquez, dos de sus hijos y al parecer otras dos mujeres miembros de la servidumbre.