Hasta la madrugada de ayer, autoridades municipales y voluntarios ayudaban a las familias afectadas por la inundación
GUANACEVÍ, DGO.- Derrumbe de viviendas, puentes y caminos destruidos dejó a su paso la tromba en la cabecera municipal y tres poblados de la sierra, el domingo.
Hasta la madrugada de ayer, autoridades municipales apoyaban en la evacuación de varias familias ubicadas en las cercanías del Río Guanaceví, el cual se desbordó, inundando gran parte de la población.
Las calles materialmente se convirtieron en arroyos; en algunas zonas el agua subió hasta dos metros. Por fortuna, en el albergue no había niños; solamente se encontraban la directora Elizabeth de León Ordaz y algunos intendentes, quienes al enterarse del desbordamiento pudieron salir a tiempo.
Más de 15 familias tuvieron que ser evacuadas con el apoyo de las autoridades municipales; seis de ellas perdieron sus viviendas de adobe, las cuales se derrumbaron ante la fuerza de las aguas broncas que bajaron de la zona Sierra, después de media hora de intensa lluvia.
Alfredo Ramírez Estrada, secretario del Ayuntamiento, levantó el reporte de daños, destacando las viviendas derrumbadas, 18 comercios afectados, bardas de huertos y tres puentes vehiculares averiados y dos peatonales de concreto destruidos.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, personal del Ayuntamiento y voluntarios, a la voz del alcalde Rogelio Ayala Arzola, se entregaron a la misión de rescate, dando prioridad a las personas, luego los bienes que pudieron salvar, pero de hecho las pérdidas materiales son cuantiosas.
Ramírez Estrada comenta que la lluvia atípica empezó a las 18:30 horas, y en cuestión de minutos el río aumentó su cauce hasta desbordarse y mantener inundada la cabecera municipal de Guanaceví hasta las 21:00 horas en que empezó a bajar el nivel del agua.
Además de las siete viviendas derrumbadas, se enumeran daños en el albergue ya mencionado, incluyendo despensas, cobijas y colchones que se tenían en almacén, además de dos cantinas del pueblo, una tortillería con toda su maquinaria, varios vehículos cubiertos y arrasados por la corriente.
La gente optó por dejar sus bienes para salvar sus vidas en la parte alta; no ocuparon el auditorio que el Municipio acondicionó para las familias evacuadas, pues éstas se reubicaron con sus familias en la parte alta, solamente contemplaban sus muebles bajo el agua.
Recordaron que el 11 de agosto de 2005 vivieron una desgracia semejante, aunque la del pasado domingo fue más desastrosa.
Ayala Arzola y su equipo de colaboradores hasta el día de ayer continuaban prestando ayuda a las familias afectadas. Además, con la investidura de jefe de la comuna de Guanaceví, solicitó el apoyo al DIF Estatal y al Comité de Protección Civil, pero hasta ayer a las 15:00 horas no llegaba la ayuda.
COMPLEMENTARIA
Pueblos, incomunicados
Habitantes de los poblados Arroyo del Hacho, San Pedro y La Quebrada solicitaron al presidente municipal, Ayala Arzola, el apoyo para rehabilitar sus viviendas pues la tromba los afectó considerablemente.
Al igual que los habitantes de la cabecera municipal de Guanaceví, los tres poblados mencionados quedaron incomunicados, los caminos quedaron destruidos por las corrientes de agua que bajan de la Sierra.
También lamentaron sólo pérdidas materiales, no hubo desgracias humanas; por fortuna, la movilización fue oportuna.
Las familias afectadas solicitan láminas y hule para cubrir sus pertenencias, pues las lluvias han azotado la región en los últimos días.
No se mencionó sobre los daños en los cultivos y los animales que fueron arrastrados por la corriente tanto en la cabecera municipal como en los poblados ya citados.
Autoridades municipales y familias afectadas siguen esperando la presencia de Protección Civil y del DIF, pues hay familias que perdieron todo su patrimonio.
Siniestro
Entre los daños más lamentables el Municipio reportó los siguientes:
Personas afectadas Pérdida
María de los Ángeles Duarte Barraza Derrumbe de vivienda
Jesús Manuel Díaz Derrumbe de vivienda
Antonio Acosta Guadaña Derrumbe de vivienda
Refugio Arzola Derrumbe de vivienda
Florencia Duarte Derrumbe de vivienda
Candelario Alanís Derrumbe de vivienda
Varios 18 comercios
Dos propietarios Dos tortillerías
Dos propietarios Dos cantinas
Varios Albergue
Comunidad Tres puentes vehiculares
Comunidad Dos puentes peatonales
Varios Vehículos afectados
FUENTE: Secretario del Ayuntamiento.